Ella prestó su vientre para que su hijo y yerno pudieran ser padres, esta es la historia
Diversos estudios científicos avalan la buena crianza en familias homoparentales y mientras los tabúes desaparecen, los miembros de la comunidad LGBTTTI+ cuentan con diversas opciones para convertirse en padres. Matthew Eledge y Elliot Dougherty de Nebraska, Estados Unidos, deseaban tener un bebé.
Matthew y Elliot descartaron la adopción y optaron por la búsqueda de un vientre subrogado desde 2016. La indagación se prolongó y la pareja casi perdió la esperanza. Allí entró Cecile de 61 años de edad. Por amor a su hijo Matthew, la señora Eledge se mostró dispuesta a entrar en el procedimiento:
Los médicos no vieron problema en la edad de Cecile. Aunque ya estaba en la etapa de menopausia, los análisis médicos mostraron que podía alojar un bebé en su útero sin problemas.
El procedimiento tuvo lugar en cuanto los médicos indicaron: Matthew donó su esperma, la hermana de 25 años de Elliot donó su óvulo y el producto fecundado se alojó por nueve meses completos en el vientre de Cecile.
A finales de marzo de 2019 nació la pequeña Uma Louise: sana, hermosa y muy planeada por sus padres. La familia está encantada con esta bebé.
Cecile sigue cerca de la pareja, ayudando con la crianza de su nieta. No obstante, no todo ha sido maravilloso en este camino.
La ahora abuela Cecile sólo tiene comunicación con su hijo Matthew, ya que sus hermanos rechazaron el procedimiento y dejaron de hablarle desde hace dos años.
Aunque el matrimonio homosexual en Nebraska es legal desde 2015, no existen sanciones civiles para quienes promueven la discriminación por orientación sexual.
Esta pareja ha sufrido múltiples desplantes y rechazos debido a sus preferencias sexuales, Matthew incluso fue despedido de su trabajo cuando comunicó a su jefe que estaba planeando casarse con Elliot.
A pesar de todo, la llegada de Uma representa un nuevo comienzo para esta familia. Es posible que enfrenten más retos de los usuales en su nueva paternidad, pero cuentan con un gran número de personas dispuestas a apoyarlos.
Conforme la sociedad avanza, sería ideal entender que las familias diversas son una realidad y que los prejuicios infundados no conducen al progreso ¿No lo crees?
Ve también: