El poder del agradecimiento: 5 tips para ser más feliz
Ser agradecidos no tiene que ver con conformarnos con lo que tenemos. Se trata, en cambio, de darle un valor a lo que hemos conseguido (con o sin esfuerzo) y respetarlo. Darle su lugar tampoco quiere decir que tienes que estarcarte allí y dejar de mirar para adelante. En todo caso tiene que ver con una actitud de reconocimiento que nos dispara como un trampolín hacia todo lo bueno que está por venir.
Porque a veces hay que darle un empujoncito a la motivación es que hoy decidimos presentarte 5 formas simples de practicar la gratitud todos los días. Conócelas a continuación.
1. Haz una pausa y mira a tu alrededor
Puedes comenzar por un paso sencillo que no te tomará más de unos minutos. Se trata de detener al menos por un momento la rutina diaria y reflexionar sobre 3 cosas por las que te sientes agradecido en tu vida. También puedes pensar en 3 personas a quienes quisieras agradecerles por acompañarte en determinada situación o por haberte ayudado en un día difícil.
En caso de que no se te ocurran 3, no te preocupes. Lo importante es empezar a ser consciente de estos pequeños regalos que nos da la vida. Y, si bien lo ideal es hacerlo por la mañana, bien puedes realizarlo en cualquier momento del día.
2. Agradece por todo lo que das por sentado
Como ya sabes, la felicidad reside en las pequeñas cosas. En este sentido, es muy importante que cultives el hábito de agradecer por cada una de ellas. En vez de dar por sentado la casa que te cobija, la familia que te acompaña, la ropa que usas y los alimentos que comes, agradece por tener la magnífica oportunidad de poder disfrutarlos. Esto te permitirá ver la vida desde una perspectiva diferente y, sin dudas, más amplia.
3. Expresa tu agradecimiento
Una vez que hayas identificado las personas con las que te sientes agradecido no dudes si sientes la necesidad de comunicárselo. No hace falta que le expliques el porqué de cada agradecimiento. Basta con que le escribas para ver cómo está y que le dediques un tiempo para escucharlas.
Este pequeño esfuerzo también es una forma de dar amor y felicidad a otros (y también a ti mismo).
4. Piensa también en ti
Como hemos visto, aprender a ser agradecidos con otras personas y por las cosas materiales con las que contamos es de suma importancia para avanzar en el camino de la felicidad. Pero no olvides una parte fundamental del proceso: ser agradecido contigo mismo.
Piensa en al menos 3 cosas por las que quisieras agradecerte a ti mismo. No tienen por qué ser siempre grandes logros: puede ser la forma en que escuchas a los demás o el carisma que te destaca. Cuando termines te sentirás reconfortado y, seguramente, más alegre y feliz.
5. Comienza y termina el día agradecido
El principio y el final del día son dos momentos fantásticos para cultivar el agradecimiento. Si quieres transformarlo en un hábito, entonces te recomendamos que encuentres un lugar en tu rutina sólo para agradecer (y agradecerte). Un pequeño compromiso como este puede tener un verdadero impacto en tu vida y en la de quienes te rodean.
Practicar la gratitud a diario es un aspecto más de la fórmula de la felicidad: nos hace valorar lo conseguido y nos motiva para seguir en la búsqueda de mayor bienestar. Espero que estos consejos te sirvan de inspiración para lograrlo. Y tú ¿ya conocías el poder del agradecimiento?
- Seguro te interesa: ¿Quieres ser feliz? Aprende a crear una atmósfera positiva en tu hogar