null: nullpx
busqueda de la felicidad

Según los científicos, estas son las 4 cosas que necesitas para ser feliz

Publicado 23 Feb 2018 – 02:30 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Ser feliz no es algo imposible de lograr. Seguro que, si navegas por Internet, encontrarás miles de artículos que te dan muchos consejos sobre cómo lograrlo. Lamentablemente, esas recomendaciones son para conseguir una felicidad pasajera. Por fortuna para todos nosotros, los neurocientíficos descubrieron que solo necesitamos estas 4 cosas para conseguirlo.

1. Dale nombre a lo que sientes

Si sientes emociones negativas, ponles nombre. Esto puede parecer algo sin sentido, pero el cerebro responde mucho mejor cuando expresas lo que sientes con palabras. Un estudio señaló que al mostrarle imágenes a sus participantes de personas que expresaban sus emociones, la amígdala se activaba de acuerdo con las emociones que observaban. En cambio, cuando se les pidió que pusieran nombre a esas emociones negativas, la actividad de la amígdala se redujo, lo que produjo un impacto negativo menor.

2. Agradece

Al agradecer se activa la región del tallo cerebral, que produce dopamina. Esto provoca que las interacciones sociales sean muy agradables. A su vez, la gratitud puede aumentar la producción de serotonina, una hormona que aleja la depresión.

Para saber por qué estás agradecido, solo debes recordar las cosas buenas que te pasaron durante el día y lo bien que te sentiste en ese momento. A medida que se incrementa la inteligencia emocional, las neuronas de esas zonas se vuelven mucho más eficientes.  

3. Toma decisiones

No hay nada peor que sufrir ansiedad por no tomar ningún tipo de decisión a tiempo. Lo que ocurre, si haces esto, es que no encontrarás la felicidad y solo conseguirás que los nervios y la incertidumbre sean los que dominen tu mente. Por eso, lo mejor será que aprendas a tomar decisiones si es que quieres ser feliz.

Esto incluye siempre crear intenciones y establecer algunos objetivos. Sentirse fuera de control por no haber tomado una decisión a tiempo puede causar síntomas de preocupación. Sin embargo, cuando por fin lo logres es probable que sientas un gran alivio y, si la cosa sale bien, ¡mucha felicidad!

4. Abraza a los que amas

Está comprobado que interactuar socialmente incrementa los sentimientos de aceptación, lo que deriva en una gran felicidad. Lo que ocurre es que la oxitocina, conocida como la «hormona del amor», actúa como neurotransmisor en el cerebro y se libera mediante el tacto. Inclusive es un muy buen antídoto contra la depresión. 

La felicidad no es tan difícil de conseguir. Solo tienes que seguir estos cuatro consejos y verás que pronto te será fácil alcanzarla. 

Comparte