null: nullpx
ejercicios de meditacion

Ejercicio de respiración para estimular la actividad cerebral

Publicado 10 Jun 2008 – 02:27 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

En algunos casos los estudiantes se sienten un tanto agobiados por lo que estudian, sea porque la materia no les gusta, porque tienen problemas de concentración, por sus dificultades en el aprendizaje o por una cantidad de factores más.

Pero este tipo de cosas no sólo ocurre con estudiantes jóvenes. Los universitarios más grandes y cualquier persona independientemente de su edad debe lidiar algunas veces con bloqueos cerebrales que no la dejan trabajar con fluidez ni precisión.

Si hablamos de medicina alternativa, lo mejor en estos casos no es otra cosa que la meditación. A través de la armonía y la concentración se pueden eliminar bloqueos cerebrales que nos impiden realizar nuestras tareas, y este ejercicio puntual puede resultar muy útil a este respecto.

Deberás buscar un lugar cómodo y sentarte de forma que tus músculos no estén tensos y te sientas cómodo, pero para este ejercicio deberás permanecer sentado y no acostado.

Una vez hayas encontrado tu posición inhala aire lentamente por tu nariz y retenla unos segundos. Con el aire retenido mueve la cabeza hacia atrás y adelante unas tres veces, mentalizándote en cómo la energía vital fluye en tu cerebro con tus movimientos de cabeza.

Exhala lentamente por la boca y repite el ejercicio durante entre cinco y quince minutos. Verás que te sientes mucho más liberado y con mayor facilidad para trabajar o estudiar.

Comparte