null: nullpx
alimentacion sana

Alimentación para combatir dolores de la artritis

Publicado 13 Ene 2009 – 05:40 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Ayer hablábamos de la importancia de tener una vida saludable para combatir los dolores de la artritis, y entre los consejos que mencionábamos hablábamos de la alimentación, elemento clave si de lo que hablamos es de llevar a cabo una vida sana. Teniendo esto en cuenta hoy ahondaremos en el tema y seremos más específicos, brindándote una lista de consejos alimenticios para combatir el dolor de la artritis.

Sea cualquiera la forma en la que se presente ( osteoartritis, lupus, enfermedad de la gota, artritis reumatoide, etc.), existen algunos alimentos claves a la hora de combatir la artritis en base a la alimentación sana. El ajo es uno de ellos. Puedes comer tres dientes de ajo al día o tomar tres cápsulas de ajo, o bien partir un diente de ajo y frotarlo firmemente durante un rato sobre las zonas en las que padeces dolor.

La miel de abejas y las cerezas son otros de los alimentos que pueden resultarte de gran ayuda. Consume dos cucharaditas de miel natural de abeja en cada comida, y también procura consumir cerezas varias veces al día, sea en forma de pasteles, tartas o mermeladas, e incluso puedes consumirlas solas, siendo esta última la opción más recomendable.

Los jugos naturales también son recomendables para combatir esta enfermedad. Hay varios vegetales y frutos con los cuales pueden elaborarse jugos en juguera para consumir con las comidas; estos son el berro, la zanahoria, el nabo, la espinaca, la toronja, la remolacha y el apio.

Pasemos a la medicina herbal. Ya hemos tratado en profundidad este tema, pero ahora destacaremos las hierbas más importantes para combatir la artritis. El perejil en forma de infusión al igual que el romero o la manzanilla son especialmente útiles para ello. En el caso de la manzanilla también puedes aplicarla en forma de loción, con 100 gramos de manzanilla y 250 de aceite de germen de trigo, macerando ambos en un tarro durante 15 días dentro de un armario y luego aplicándolo como cualquier otra loción.

Comparte