5 acciones pequeñas y reales para ayudar a quienes más lo necesitan
¿Alguna vez has sentido ese deseo de ayudar a los demás? Seguro te ha pasado que al ver personas en situación vulnerable, animalitos solitarios por la calle o escuchar sobre situaciones muy diferentes a las nuestras, te pones pensar en cómo ayudar.
Sin embargo, somos humanos y casi siempre nos detiene el tiempo, nuestro presupuesto y las responsabilidades propias que no podemos desatender. Pensamos que nos falta vida para hacer algo. Pero hay algunas opciones que tal vez no estás considerando.
Para arrancar este año con una actitud positiva, queremos inspirarte para que cumplas ese deseo de apoyar a quienes más lo necesitan, y que nuestras acciones y decisiones sean parte de un cambio más grande. Por eso te compartimos estas ideas de impacto real, en las que puedes comenzar a trabajar desde ya.
1. Hacer compras responsables
Tener hábitos de consumo responsable impacta de manera positiva en toda una comunidad. Una buena forma de hacerlo es que por cada nuevo artículo que compremos, sobre todo ropa y accesorios, salga otro de nuestra vida. Esto nos ayudará a pensar si realmente lo necesitamos o estamos comprando por impulso.
En cuanto a la comida, quizás no lo sepas, pero de acuerdo con la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), en México se tira aproximadamente el 35% de los alimentos preparados. Imagina ese porcentaje en un país donde cerca de 50 millones de personas tienen problemas de acceso a la canasta alimentaria.
Nuestra recomendación es planificar un menú semanal para hacer compras suficientes y conservar los alimentos de manera adecuada.
2. Elegir productos con causa
comprar-productos-con-causa-herdez.jpg
Cuando vayas de compras, elige productos que ofrezcan un impacto mayor. Por ejemplo, los productos de Grupo Herdez, ya que su programa de responsabilidad social Saber Nutrir contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas con vulnerabilidad alimentaria. Trabajan en alianza con Fundación Pro Mazahua en comunidades del Estado de México y Yucatán, con el objetivo de aportar al desarrollo y bienestar de los niños, además de apoyar a las familias con huertos y granjas donde producen sus propios alimentos.
Así, al adquirir productos McCormick, Barilla, Del Fuerte, Doña María y Herdez estás cooperando a mejorar las condiciones de alimentación y calidad de vida de esas zonas. En realidad, no hay nada más fácil que seguir comprando los productos confiables de siempre, sabiendo que, al hacerlo, ayudas a otras personas.
3. Compartir lo que tenemos con los demás
Este consejo complementa los dos puntos anteriores. Si ya consumimos de manera responsable, también podemos compartir con los demás, aquellas cosas que aún tienen mucha vida útil: papelería, ropa que pueda servirle a alguien más, juguetes, libros, ropita de mascotas. Claro, la regla es donar siempre en perfecto estado.
Por otro lado, si ya planificamos un menú semanal y aún así rebasamos nuestra capacidad de consumo, podemos compartir con otras personas y organizar una vez a la semana un picnic en parques, camellones o cruceros, para dar a quienes necesiten.
Piensa que todo cuenta y no hay ayuda pequeña. Incluso si llegas a una sola persona, ya estás generando un enorme cambio.
4. Ayudar a un niño con $4 diarios
Te preguntarás, ¿qué puede hacer un niño con esa cantidad de dinero? Una manera de darle más valor es hacerlo a través de programas sociales que conviertan esos pesos en grandes oportunidades.
Otra parte del programa Saber Nutrir son las donaciones. En un mes, esos cuatro pesos se convertirían en $120 y con esa cantidad podrías contribuir a la nutrición de un niño de comunidades Mazahuas del Estado de México, donde por cierto, ya se ha detectado un 65% de desnutrición en los pequeños.
En 2020, el apoyo de 53 padrinos benefició a 92 niños. ¡Qué sensación poder formar parte de ello!, ¿no crees?
5. Compartir para inspirar a más personas
Finalmente, generar conciencia es vital para ayudar a los demás. El móvil de estas acciones es comprender que en este mundo convivimos personas con diferentes oportunidades y que las acciones individuales pueden tener un efecto multiplicador y positivo en las vidas de otros.
Si ya tomaste la decisión de ayudar, comenta con tus amigos cercanos por qué y cómo lo haces, para inspirarlos a ser parte de este cambio.
Conoce más sobre el impacto de Saber Nutrir y forma parte de este programa que busca crear conciencia sobre una adecuada alimentación y apoyar a las comunidades rurales.