null: nullpx
branded-mx

10 consejos para una Navidad muy mexicana

Publicado 1 Dic 2021 – 01:07 PM EST | Actualizado 2 Dic 2021 – 06:27 PM EST
Reacciona
Comparte

En México nos gusta festejar a lo grande y darle un toque especial a cada ocasión para resaltar nuestra identidad y orgullo de ser mexicanos. La Navidad es sin duda una de las épocas más esperadas del año porque es sinónimo de familia, amigos, posadas y deliciosa comida.

Para darle variedad y un sello propio a esta festividad, y disfrutar suculentos platillos tradicionales en un espacio lleno de alegría, paz y amor, te compartimos diez consejos para decorar tu mesa y hacer de ese momento algo original e inolvidable.

#1 Peltre, la belleza de lo retro

Además de ser funcional, el peltre aporta belleza a las mesas. En México, este material se popularizó durante la década de 1990 por su bajo costo de producción y su diversidad de diseños, pero también porque permite una mejor conducción del calor.

Las nuevas generaciones de diseñadores lo han tomado como fuente de inspiración y han desarrollado originales y coloridas colecciones de vajillas, tazones, tazas, platos y cubiertos de peltre que mantienen los alimentos y bebidas calientes con un estilo artesanal mexicano y muy retro.

#2 Navidad de manteles largos

Un clásico que no puede faltar en tu mesa. En estas fechas de reunión con tus seres queridos para convivir, recordar y compartir deliciosos platillos, ocuparás mesas o espacios más grandes. Los manteles imprimen un toque especial a la ocasión, por lo que te recomendamos usar aquellos diseñados por manos artesanas mexicanas. Los hay de todos tamaños, colores y materiales dependiendo la región del país.

Algunos expertos incluso recomiendan combinar dos o más manteles, pero procurando que sus tonos y sus componentes sean parecidos para evitar estridencias y que las miradas se postren en otros detalles.

#3 Una inigualable cena navideña

Si algo caracteriza a los mexicanos es la comida y su gran variedad de platos tradicionales. La cena de Navidad es un momento ideal para juntarnos con familia y amigos para festejar lo bueno que nos pasó durante el año y reflexionar sobre las malas experiencias que nos hacen crecer a nivel personal.

Los romeritos, el pavo, la ensalada de manzana y el bacalao son los platillos más consumidos en épocas navideñas en México, pero a la lista también se han sumado otros platos tradicionales mexicanos como el pozole, los tamales, las carnitas, diversos tipos de mole, quesadillas variadas, barbacoa, birria y pierna de cerdo adobada. ¡Para chuparse los dedos!

#4 Una bebida muy tradicional

Además del popular ponche de frutas, una gran opción para acompañar tus deliciosos platillos esta Navidad es Sidral Mundet, una bebida tradicional con 120 años de historia que los mexicanos han disfrutado por varias generaciones.

A su rico, burbujeante y clásico sabor de manzana se unen otros muy representativos de la comida mexicana, declarada por la UNESCO en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como: Sidral Mundet Durazno-Manzana, Sidral Mundet Pera, Sidral Mundet Ciruela y Sidral Mundet Sangría, una variedad que sin duda le dará un toque único a esa ocasión tan especial. Atrévete a combinarlos con diferentes guisos y mantén viva la tradición.

#5 Detalles en tu mesa

Algo que funciona muy bien para esta celebración es crear una línea a lo largo de la mesa. Una forma de adornar este camino es usando todo tipo de detalles y materiales como ramas y piñas de pino, hojas secas, flores de Nochebuena -que solo florecen en invierno-, velas, listones, figurillas en forma de regalo, frutos rojos plastificados y un sin fin de objetos que darán a tus manualidades un sello de originalidad. ¡Echa a volar tu imaginación y luce tus creaciones con tus invitados!

#6 Vajillas y platos múltiples

Recibir otros invitados quizá implique que utilices dos vajillas, por lo que una buena opción es alistar otra que combine de manera uniforme y entone con el mantel y arreglos de mesa usados para la cena. Los artesanos mexicanos imprimen su personalidad y origen en cada pieza, por lo que puedes encontrar un gran gama de colores, diseños, tamaños y precios.

Además del peltre y vidrio soplado, las hay de cerámica, talavera, barro negro y aluminio, entre otros materiales. Puedes considerar tener una especial de plástico u otros materiales para los más pequeños.

#7 Cristalería con mucha textura

Para darle un toque glamouroso a los sabores de Sidral Mundet, puedes utilizar vasos cocteleros o copas. Los objetos que nos rodean significan una manera más emocional de acercarnos a lo que bebemos y comemos. Los artesanos mexicanos elaboran cristalería con relieve y mucha textura que darán ese toque distintivo a tu cena navideña.

#8 Velas aromáticas

Aunado a los deliciosos e inigualables aromas que despide la gastronomía mexicana, una Navidad mexicana puede estar acompañada de olores increíbles con inciensos y velas con notas de manzana con canela, mandarina, frutos rojos y vainilla, esta última una esencia 100% mexicana y original del estado mexicano de Veracruz. Puedes encenderlos antes o después de la cena para hacer el ambiente más agradable.

#9 Postre para endulzar el alma

Después de deleitarse con la espectacular cena, ¿qué tal algo dulce para consentir al corazón? La repostería mexicana también nos ofrece múltiples opciones para todos los paladares. ¿Qué tal una ensalada de manzana, unos buñuelos con miel de piloncillo o arroz con leche? ¡No te podrás resistir!

#10 Luces de Navidad

Una serie de pequeñas luces en la mesa, en frascos o alrededor de esferas dan un toque de elegancia y distinción. Puedes jugar con tonos cálidos y fríos, o bien apostar por algo más colorido. Un detalle que marcará la diferencia.

Con estos diez consejos que te compartimos puedes convertirte en el mejor anfitrión y hacer de tu cena navideña algo inolvidable. Recuerda que lo más importante es disfrutar plenamente los momentos en compañía de familia y amigos, y fortalecer los lazos afectivos.

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:branded-mxPatrocinadoViX