Claves fundamentales para elegir empleada doméstica
Cuando necesitas de una persona que limpie tu casa, cuide los niños y cocine, es fundamental que sepas seleccionar una empleada eficiente para que cumpla con su trabajo. Abrir las puertas del hogar a un desconocido no es fácil, ya que se requiere confianza y probablemente pases largas horas e incluso días procurando alguien que cumpla con todos los requisitos esenciales. En esta entrega te ayudamos con algunas claves para contratar empleada doméstica.
¿Qué tener en cuenta para contratar una empleada?
Lo primordial es saber qué es lo que se busca y cuánto dinero se desea invertir, además de la cantidad de horas y días que estará la empleada doméstica en el hogar. Además, es necesario que consideres si el salario que has pensado es justo y si vas a proporcionar aumentos de forma semestral o anual.
Por otra parte, es necesario que cuentes las horas extras, las cuales se pagan mucho más que una hora normal de empleo y los viáticos si la empleada trabaja a medio tiempo, dado que se sobreentiende que no está en condiciones de pagar el boleto de transporte si no gana demasiado por día.
Cuando el salario es justo, la relación con tu empleada será duradera. Considera este punto importante y averigua sobre el asunto para que esté en regla.
Formulario para la empleada doméstica
- Con curriculum vitae en mano de la empleada doméstica, pregunta que edad posee y cuantos años ha ejercido su trabajo.
- Has preguntas sobre los trabajos a los cuales ha estado anteriormente y el motivo por el cual se ha ido.
- Consulta si es afín a los niños o a los ancianos y si tiene experiencia en esa labor.
- ¿Le interesaría trabajar horas extras?
- Pregunta si está dispuesta a trabajar en los días y horarios que tú determines y si está de acuerdo con el salario que le ofrecerás par que luego no hayan malos entendidos.
- ¿Los días feriados trabaja? Si es así, ten en cuenta que se abona doble. Comenta también el tema de las vacaciones y como se pagarán las mismas.
- ¿Cómo se desenvuelve en la cocina, el lavado, la limpieza del hogar y el planchado?
- ¿Tiene hijos? Trata de inmiscuirte en sus necesidades personales, ya que probablemente posea familia a la cual deba atender y ayudar de manera económica. Sé considerable.
- ¿Está dispuesta a estar un período a prueba?
- Comenta el tema de la vestimenta, si es que le apetece utilizar alguna en particular para sus tareas.
Evalúa tus necesidades básicas
- Coméntale a tu empleada la cantidad de personas que hay en la familia.
- Muéstrale la casa y las habitaciones.
- Diles que actividades debe cubrir.
Si tienes alguna preferencia en cuanto a cómo debe cocinar o que ingredientes están acostumbrados a utilizar y cuáles no, coméntalo, ya que con ello el canal de comunicación será muy bueno y ambas podrán entablar una excelente relación y ambiente cómodo, confiable y seguro.
En Hogar Total te enseñamos varios consejos prácticos para limpiar tu hogar y cómo organizar la casa y evitar el desorden.