null: nullpx
Claro

Registrate en Facebook, de por vida...

Publicado 11 Feb 2008 – 04:41 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Las redes sociales han llegado aquí para quedarse, y no se irán... ni tu tampoco te podrás ir si lo quieres, al menos en el caso de Facebook, según dan testimonios algunas personas en el New York Times.

Seamos sinceros, esta red fue la que en su momento optó por poner como opt-out (el usuario elige que no quiere un servicio) su novedad -Beacon-, y generó polémica por todos lados. Ahora... vuelven al banquillo de acusados...

Hace un tiempo atrás, me suscribí a Facebook tras los intentos repetitivos de un conocido que no sabía ya que hacer para que finalmente me registrara. Lo hice... lo usé por unos días, y me cansé. Demasiada atención, para algo que no me es útil, sinceramente.

Pero... como siempre pasa con los servicios en Internet, los dejo abierto... por si las dudas... es decir, algún día quizás vuelva, quien sabe.

No se me ocurrió nunca borrar mi cuenta, y ahora que leo varios testimonios, ni creo que haga el intento con el único fin de perder el tiempo claro.

Al parecer, varios sujetos han intentado borrarse completamente, y el sitio sigue manteniendo sus datos. En charla con los del soporte de la empresa, recomiendan que se borre dato por dato que se ha publicado (desde las famosas paredes, hasta tu propio panel de información y demás).

El sitio, por otro lado, permite que el usuario se autoelimine, pero no asegura que el sitio no guardará información con los fines de copia de seguridad, por lo que quizás ... luego de hacer una destrucción personal virtual, puede que nuestros datos vuelvan a la luz si hacen una restauración de las bases de datos... (o sea, viviremos eternamente en Facebook).

El motivo de este tipo de encarcelación infinita, se debe a una bondad de esta red social, que te permite volver a futuro (luego de que anules tu suscripción) sin necesidad de volver a completar todos los datos, y agregar nuevamente a todos tus conocidos y demás. Es una forma de guardar tus datos de forma infinita, por si algún día te arrepentís y quieres volver (ojo, no está en discusión si la empresa te permite borrarte para siempre... no, esa opción no existe).

Este problema se manifiesta incluso dentro de la red, en un grupo que posee más de 4300 miembros y que tiene como nombre "Como borrar tu cuenta de forma permanente en Facebook", en donde se dan pasos a los usuarios para lograrlo... en un buen rato de tiempo.

Así que, ya saben, si están aburridos, pueden probar borrar su cuenta durante toda una tarde sin dejar rastros... eso sí, vuelvan al siguiente día para ver si siguen ahí, porque quizás que aún no hayan dejado de existir en esta red social.

Nota: Otras redes sociales permiten el borrado de una cuenta de forma permanente, luego de varios intentos de convencerte que no te vayas, y otros pidiendo tu confirmación.

Comparte
RELACIONADOS:ClarocopiadatosFacebookInternet