NetCraft nos enseña los proveedores de hosting más confiables y más
Con todos los últimos sucesos en la blogósfera hispana, aquellos que están metidos en proyectos web se ponen a pensar seriamente que servidor le es más conveniente para tal o cual cosa, ya que representa algo demasiado crucial a la hora de definir el éxito de la idea que estemos volcando a la red.
Es por esto, que siempre viene bien conocer la opinión de expertos, como el caso de NetCraft.
La gente de NetCraft se dedica a los servicios de Internet (empresa de Inglaterra) en general, intentando hacer llegar información bien digerida por ellos, para que no tengamos que rompernos la cabeza cada vez que queremos analizar un sitio, un proveedor, etc.
Estos, a su vez, publican por medio de su sitio, un listado de los proveedores de hostings más confiables del mundo... medidos principalmente por el UpTime, como también por los tiempos de caídas, tiempos de retardo en conexión, retardo en recepción de primer byte -de información- (o sea, lo que se le pidió), entre otros aspectos.
La empresa publicó esta vez, un listado de los 10 servicios más confiables (en relación a los parámetros antes comentados), donde queda como líder indiscutido SwishMail, siguiéndole muy de cerca SeeWeb, New York Internet, WebFusion y 3FN.
Está claro que estas mediciones pueden ser influidas por la propia congestión de una red, y por la ubicación desde donde se hacen las peticiones, siendo muy difícil que una situación se replique a lo largo del tiempo. Aún así, es importante al menos descartar a la gran mayoría de los proveedores, quedándonos con los más aceptables (o más confiables, según NetCraft).
Otro aspecto sorprendente de la lista, es el hecho de que de los diez candidatos:
- 4 tienen FreeBSD
- 5 tienen Linux
- 1 tiene Windows Server 2003
Esto demuestra que tanto FreeBSD como Linux, son las opciones más viables a la hora de contratar un servidor, más que nada en el primer caso (FreeBSD) por basar su modelo en funcionar de forma estable y segura.
Ahora bien, pasando a ver el listado de los 50 proveedores más confiables, nos encontramos con otra realidad totalmente diferente:
- Linux: 23
- Windows Server: 11
- FreeBSD: 7
- Otros: Solaris 9/10, F5 BigIP, Windows 2000
Siendo muy impactante que FreeBSD tenga a la mayoría de sus por encima de la mitad de los demás... es decir, esto nos demuestra que es el más elegido por la comunidad de proveedores de ISP que buscan algo confiable.
Como he dicho anteriormente, estos datos varían con el tiempo por lo que no deberían tomarse como un todo, aunque las cifras hablan por si solas... tal parece.
Fuente: NetCraft