'Gambito de dama' tiene un error que sólo los mexicanos notaron
Gambito de dama se ha convertido en un must to watch del catálogo de Netflix. Gracias a su inspiradora historia e icónicos personajes, esta serie es considerada como uno de los mejores estrenos del 2020.
La trama gira en torno a Beth Harmon, una niña estadounidense que tiene un enorme talento para el ajedrez. Con el paso de los años, la protagonista debe demostrar su inteligencia y ganarse un lugar en un mundo dominado por hombres.
Con Anya Taylor-Joy como protagonista, la producción sigue su carrera como ajedrecista profesional y las dificultades a las que debe enfrentarse por ser huérfana, teniendo como contexto una sociedad machista y excluyente.
A pesar de que ha sobresalido por su grandiosa ambientación, hay un episodio que esconde un diminuto e interesante error. ¿Quieres saber de qué se trata?
El error de Gambito de dama
Durante el cuarto episodio titulado 'Medio juego', Beth y su madre (Marielle Heller) visitan la Ciudad de México para competir en un certamen de ajedrez.
Desde el primer minuto, la producción de Netflix nos muestra un paisaje hermoso y lleno de referencias históricas que enamoran a cualquiera. No obstante, hay un detalle que no concuerda con la época que buscan reflejar.
Mientras Manuel las conduce al hotel donde será la competencia, es posible apreciar imágenes del Ángel de la Independencia y la Catedral Metropolitana.
Incluso, en un esfuerzo extra por darle mayor credibilidad, la serie mostró autos idénticos a los que circulaban en ese entonces.
El pequeño error de ambientación se presenta cuando los tres personajes viajan en el automóvil: en una de las esquinas podemos observar un gran semáforo de color blanco, el cual es muy diferente a los originales de esa época.
Según los libros de Historia, dichos artefactos eran menos llamativos y se caracterizaban por tener un color verde oscuro.
Aunque este curioso detalle no afecta la trama de Gambito de dama, aún así es muy interesante observar que, hasta las producciones más costosas, tienen errores de ambientación.
Más adelante, la serie enmienda su desacierto y nos regala unas hermosas postales del Zócalo Capitalino y el Zoológico de Chapultepec. ¿Qué opinas?
Dejando de lado esta cuestión, lo cierto es que la Ciudad de México tuvo un papel clave en la vida de Beth Harmon.
En la capital mexicana fallece su madre adoptiva y se enfrenta por primera vez con Vasily Borgov, el mejor jugador de ajedrez del mundo.
Si bien es cierto que la serie no fue grabada realmente en nuestro país, la verdad es que siempre es reconfortante que México sea visto como un referente el arte y la cultura. ¡Qué orgullo!
¿Y tú, ya viste esta fabulosa producción? Cuéntanos en los comentarios.
Más sobre tus programas favoritos: