El pleito entre Luis Miguel y El Potrillo: 5 secretos de la serie y cómo ocurrieron en realidad
Al igual que las primeras dos temporadas, la nueva entrega de Luis Miguel: la serie reveló el lado poco conocido y polémica del Sol fuera de los escenarios.
El programa adaptó algunas situaciones conflictivas de su vida con detalles modificados para la historia: te contamos cómo sucedieron en la vida real.
El protagónico del Zorro
Según la serie, Mariah Carey, entonces pareja de Luis Miguel, puso en contacto al cantante con el productor de cine Ben Cohen, quien le ofreció el protagónico de La Máscara del Zorro en 1998.
Luis Miguel aceptó el papel a pesar de que odiaba actuar; sin embargo, no le entusiasmaba la idea de viajar a Nueva Zelanda para filmar. Además, en ese lapso, surgió una oportunidad de grabar con David Foster, por lo que abandonó definitivamente el proyecto cinematográfico.
Great American Songbook de David Foster
En los eventos de la serie, Luis Miguel estaba entusiasmado por grabar un compilado de canciones en inglés junto al productor David Foster.
El cancionero era una tradición musical estadounidense que reunía a los mejores intérpretes y temas de diferentes épocas, por lo que la participación de Luis Miguel habría sido importante para su carrera.
El disco en el que participaría Luis Miguel fue publicado en 2002; sin embargo, según la producción de Netflix, Luis Miguel abandonó el proyecto por diferencias con David Foster después de que el productor le añadiera AutoTune a su versión de It’s Impossible.
En la vida real se desconocen las razones por las que Luis Miguel terminó su relación con el productor, pues Great American Songbook no sería la primera vez que colaboraran. Foster había participado en producciones previas de El Sol, pero rompieron la relación laboral antes del compilado en inglés.
It’s Impossible era una versión en inglés de Somos Novios de Armando Manzanero y, supuestamente, fue grabado originalmente con Mariah Carey; no obstante, esa versión jamás fue publicada y Luis Miguel lanzó el tema en 2020 junto a Celine Dion, mas no formó parte de ningún compilado.
Demanda de plagio
Los primeros episodios de la tercera temporada de la serie muestran que Luis Miguel se vio involucrado en una demanda de plagio antes del lanzamiento de Nada es Igual, uno de los discos más exitosos del cantante.
Según la serie, la música del sencillo Nada es Igual, compuesta por Kiko Cibrián, era sumamente parecida a la de un tema de un cantante argentino, por lo el equipo de Luis Miguel tuvo problemas con el país sudamericano.
El mánager de la serie, Patricio Robles, recibe la noticia de que no puede utilizar la canción ni el nombre del disco previo a la conferencia de prensa para presentar el álbum, por lo que Luis Miguel confronta a Alex McCluskey, quien representaba al compositor argentino demandante.
En la vida real, el compositor Francis Smith demandó a Kiko Cibirán por las similitudes entre Nada es Igual y su canción Mañana Volverás, pero Luis Miguel no estuvo involucrado en la demanda.
El cantante acudió a juzgados de argentina como testigo, pero la demanda no era contra él, pues Luis Miguel solo era el intérprete.
El compositor argentino exigía 2 millones de dólares de compensación, pero el juez resolvió que, dado que la música era popular, era inevitable que hubiera parecido entre las composiciones, por lo que fueron retirados los cargos contra Cibrián.
Colaboración con Disney
En 1996, Luis Miguel formó parte del soundtrack de la película El Jorobado de Notre Dame con el tema Sueña y El Sol lanzó un video oficial del sencillo que terminó odiando.
A pesar de la exposición internacional que tendría con la colaboración con Disney, la canción quedó marcada por un video de baja calidad con tomas de Luis Miguel combinadas con fragmentos de la película.
Según la serie, el equipo de Luis Miguel en ese momento pasaba por una situación financiera complicada que limitó la producción del video, a pesar de que el cantante quería que fuera un rodaje ostentoso.
Lo que Luis Miguel no supo en ese momento es que la disquera sí le dio dinero suficiente para producir los videos, pero su representante, Patricio Robles, lo manejó de manera incorrecta y ocasionó el videoclip de bajo presupuesto.
La demanda de Alejandro Fernández
A diferencia de otros eventos de la historia de Luis Miguel, la serie no detalló a profundidad el conflicto legal con Alejandro Fernández, pero sí mencionó una «situación con Alex» mientras enfrentaba problemas económicos.
En 2016 se anunció una gira de Alejandro Fernández con Luis Miguel que llevaban más de un año planeando; sin embargo, El Sol abandonó el proyecto semanas antes de los primeros conciertos.
Ambos cantantes emitieron comunicados en los que aseguraban que no habían podido llegar a un acuerdo, aunque meses más tarde intentaron retomar la gira.
Star Productions, la empresa productora representante de Alejandro Fernández, anunció que iniciaron un procedimiento legal en contra de Luis Miguel por incumplimiento de contrato. Según los datos, El Potrillo exigía más de 5 millones de dólares.
Luis Miguel se encontraba en una crisis financiera, por lo que no era posible saldar esa ni otras deudas. Fue entonces que el empresario Carlos Bremer acudió al rescate de Luis Miguel para negociar con Fernández, crear la serie y pagar lo que debía.
Aislinn Derbez es una gran actriz y lo demuestra en La Promesa, serie que retrata la cruda realidad de la trata de mujeres. Da clic en la imagen para verla gratis en VIX cine y tv.
No te pierdas: