Los testículos —junto con el útero, los ovarios y el resto de los órganos sexuales—, son las herramientas que la naturaleza proveyó para asegurar la continuidad de la especie, siendo la principal función del reproductor masculino la producción de espermatozoides que contengan parte de la información genética. Por tal razón, es necesario descubrir y reafirmar conocimientos importantes relacionados con los testículos y su funcionamiento, tanto con la misión de mantener la especie humana como por placer… ¡comencemos!
Testículos: 10 datos importantes que deberías saber
Origen del término "testículo"
Viene de la palabra testis, que en el latín significa testigo. En la época del Imperio Romano —incluso antes—, guerreros y gladiadores hacían juramentos con la mano en su saco escrotal, asegurando, metafóricamente, que ellos serían sus testigos.
Según la definición morfológica del Diccionario de la Lengua Inglés, los testículos serían "los testigos de la copulación de los recién casados a atestiguan matrimonio consumado." Por último, la más grotesca como curiosa, es la que se da en el 1.300 dC, cuando los candidatos a Papa se sentaban en una silla con orificio para ser palpados y confirmar si, de hecho, los testículos estaban allí y garantizar que el pontífice fuese hombre (serían, entonces, los testigos del papado).
Una fábrica de esperma muy activa

En un segundo,los testículos humanos producen 1.5 mil espermatozoides activos, 130 millones por día.
Mayor concentración de proteína del cuerpo
El tejido de los testículos es el lugar donde hay más proteínas en todo el cuerpo humano con 999 tipos de proteínas en el órgano (casi tres veces más que el segundo tejido, la corteza cerebral).
Cada vez menos espermatozoides
Uno de los mayores estudios ya realizados al respecto constató una caída del 32% en la concentración de espermatozoides en un período de 17 años.
También, la calidad de los espermatozoides es cada vez peor. El estudio global presentó que sólo uno de cada cuatro hombres tiene calidad espermática ideal.
Pueden matar
El dolor agudo en los testículos puede conducir a la muerte. No significa que un golpe normal jugando al fútbol, por ejemplo, sea mortal, sino, más bien, que si el saco escrotal es apretado o aplastado al extremo, tu vida corre riesgo.
Cuando los testículos sufren algún tipo de dolor, las terminaciones liberan una gran cantidad de adrenalina y el impacto hormonal es tan alto que una de las consecuencias puede ser un ataque al corazón.
Testículos mayores, padres peores
Una investigación hecha por la Universidad de Atlanta afirma que hay una relación entre el tamaño de los testículos y la capacidad de ser buen padre. Cuanto mayores las glándulas reproductivas, menos cuidadosos y detallistas son los hombres como padres.
Un peso entre las piernas
Tener genitales enormes puede ser el deseo de muchos hombres, pero en este caso es una pesadilla. El Libro Guiness registró a Wesley Warren Jr. como el hombre con la bolsa escrotal más grande, de exactos 59,8 kilos. Esta persona necesita protección especial para proteger y cargar a sus amigos.
El más grande de todos
No obstante, las ballenas son los animales más grandes que tenemos en la Tierra y, por lo tanto, una de ellas —que, casualmente, no figura entre las cinco mayores de la especie—, la ballena franca del sur, un mamífero de hasta 18 metros y 80 toneladas cuyo testículo (cada uno) puede pesar más de una tonelada.
Los testículos jóvenes corren más riesgos
La mitad de los casos de cáncer de testículos se registran en hombres entre 20 y 34 años (aunque también tiene incidencia en adolescentes).
Los primeros síntomas son la formación de un nódulo y el aumento de volumen. Además, la mayoría de las afecciones son indoloras, por lo que no hay que desestimar ningún indicador, por inofensivo que parezca.
Reproducción masculina:
Original Author: Luiz Felipe Silva Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/luiz-felipe-silva
Original ID value: 545900
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/ciencia/545900/testiculos-10-coisas-surpreendentes-sobre-eles-que-voce-provavelmente-nao-sabia