Mundo

¿Qué hacer cuando tu gata entra en celo?

5 Feb 2018 – 03:48 PM EST

A partir de los cinco meses de edad, tu gata ya puede entrar en celo y ese ciclo puede repetirse cada dos meses. Probablemente notarás algunos cambios en su conducta: maullidos diferentes, salidas más frecuentes a las calles, apariciones de gatos macho cerca de la casa, etcétera. Generalmente la gata está inquieta, con la cola y la parte trasera levantada y el resto de su cuerpo más contra el suelo. 

Publicidad

Si crees que hay un lugar por el que nunca podría escapar, pues es probable que durante el período de celo logre escaparse de todas maneras. Difícilmente puedas prevenir su huida a lo largo de todo su celo. Intentar mantener alejados a los demás gatos para que no haya apareamiento es necesario, aunque muy difícil, ya que el instinto de preservación de la especie llevará a la gata a elaborar toda clase de intentos de escapar para encontrar un macho. Asimismo, el aislamiento es una opción valida. Intente mantener a los animales en lugares separados si hay un gato macho en la casa. 

¿Cuánto tiempo dura el celo de la gata?

El período de celo puede durar hasta 10 días, aunque varía de acuerdo con cada animal. Una duración entre 8 y 12 días puede ser considerada normal. En caso de que el período se extienda por más de eso, es recomendable consultar a un veterinario.

Si la gata no queda preñada, lo más común es que su ciclo de celo ocurra cada 2 meses aproximadamente, pero también puede ser variable. Por otra parte, si queda preñada y tiene cría, un mes después del parto ya es posible que vuelva a entrar en celo.

Publicidad

¿Medicamentos para inhibir el celo?

an image

No se recomienda utilizar medicamentos para el celo. 

Diversos  medicamentos para retrasar o interrumpir el período de celo de la gata están disponibles en el mercado. Ninguno de ellos debe ser suministrado sin consulta previa a un médico veterinario.

Las inyecciones para que la gata no entre en celo son a base de hormonas y pueden traer aparejados diversos problemas de salud para el animal. Si se utilizan con la intención de que la gata todavía pueda mantenerse fértil, esos productos se administran para retrasar el celo, y es por eso que el riesgo de que la mascota desarrolle graves problemas aumenta sustancialmente.

Se puede encontrar una mayor incidencia de procesos infecciosos y tumores en el útero o en las mamas, como consecuencia de la administración de algunos productos de ese tipo. Además, si se administran estos productos en un momento equivocado (después de que la gata ya se haya apareado, por ejemplo), pueden suceder toda clase de trastornos, como abortos espontáneos o el abandono de las crías por parte de la madre.

Publicidad

Muchas de estas complicaciones implicarán una intervención quirúrgica a la gata. Nunca se debe usar este tipo de medicamentos sin consultar a un veterinario porque estaría poniendo en riesgo la vida de la mascota.

La castración es la mejor solución

La castración previene que la gata entre en celo.

La castración es sin duda la mejor manera de evitar el celo. Se trata de un procedimiento quirúrgico realizado exclusivamente por médicos veterinarios, en el que se retiran los óvulos y el ovario.

Una gata puede ser sometida a la castración a cualquier edad, incluso poco antes de la ocurrencia de su primer celo, cuando tiene entre cinco y seis meses. Si esto no ocurre, lo más indicado es realizar el procedimiento cuando ya tuvo, por lo menos, tres episodios de celo, si es posible, lo que permitirá que se desarrolle plenamente.

Proporcionar esta cirugía es un procedimiento muy benéfico para tu mascota. La recuperación requiere algunos simples cuidados, tales como la higienización de la herida y la administración de algunos medicamentos que serán indicados por el médico.

Publicidad

¿Que la gata tenga al menos una cría es importante para su salud?

No es necesario que la gata tenga crías. Es un mito.

Al contrario de lo que se suele decir, no hay necesidad alguna de esperar para castrar una gata hasta después de que haya tenido sus primeras crías o su primer período de celo. Su salud estará perfecta aún si es castrada antes de su primer celo. Además, la castración disminuye sus posibilidades de contraer cáncer de mama. El procedimiento se puede realizar a una gata joven que todavía no ha tenido crías o no ha entrado en celo.

La castración es beneficiosa para la mascota y también para su dueño, que no tiene que lidiar, cada dos meses, con los cambios de conducta del animal. Además, evita el riesgo de tener que ocuparse de varias crías (entre cuatro y cinco la mayoría de las veces) en cada gestación. Los gatos se reproducen muy rápidamente y es muy difícil que uno tenga las condiciones como para ocuparse de todas las crías o de conseguir dueños responsables para todas ellas.

Publicidad

Así que la recomendación es: hazle un bien a tu gata, elige la castración. 

Información revisada por un médico veterinario del equipo de AgendaPet.


Original Author: Redacción Brasil
Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/redacao
Original ID value: 482131
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/bdm/pet/o-que-fazer-quando-sua-gata-entra-no-cio

Publicidad