Cuando nuestro trabajo o estudios nos exigen tener que utilizar el ordenador por largos periodos de tiempo editando o creando grandes volúmenes de texto, es importante guardas algunas medidas preventivas, pues demasiado tiempo en el ordenador con las herramientas menos indicadas a la larga pueden provocarnos problemas.
Los mejores editores de texto portables para Windows

Gracias al desarrollo de múltiples aplicaciones hoy en día podemos contar con diversas herramientas como editores de textos que nos facilitan mucho el trabajo. Veamos en seguida cuales son las mejores opciones que podemos encontrar de editores de texto para Windows.
Editores de texto gratuitos para Windows
Para iniciar con el recorrido de los mejores editores de texto gratis hay que mencionar que vale la pena probarlos y echar un vistazo a cada uno para seleccionar el que mejor se adecue a nuestras necesidades. Lo mejor de todo es que los editores que aquí se exponen funcionan a la perfección en Windows 8.
WriteMonkey
Con un aspecto aparentemente sencillo pero para nada descontinuado, WriteMonkey es un procesador de texto grandioso que vale la pena probar.
De los aspectos que más se pueden resaltar en esta aplicación es su ligereza y robustez para trabajar editando texto.
La apariencia que muestra cuando se inicia el software es totalmente plano y liso, para acceder a todas sus herramientas basta con dar un clic derecho en la zona de escritura y se desplegará realmente todo su arsenal de trabajo.
Dentro de la zona de trabajo con solo dar un clic derecho pueden añadirse notas de texto, esta funcionalidad es ideal cuando necesitamos recordar algo en particular y deseamos mantenerlo presente.
Nativamente WriteMonkey no viene en idioma español pero dentro de su sitio oficial puede descargarse el paquete de idioma y diccionario correspondiente.

FocusWriter
Este es el segundo procesador de texto cuya apariencia es sencilla. FocusWriter en primer plano es gris y solamente muestra el cursor.
Algo realmente apremiante que se puede resaltar de esta herramienta es la facilidad con la que se puede personalizar. Para visualizar todas las herramientas de FocusWriter solamente se debe acercar el mouse a la parte superior o inferior de la pantalla. No incorpora una gran variedad de opciones de manipulación de texto, pero sí las más esenciales para centrarnos mejor en editar y escribir.
Su fondo, estilo y color de letra son personalizables desde el menú Configuración, Temas.
Una idea fantástica es cambiar el fondo del editor como una pantalla negra y fuente clara, así nos protegemos de la intensidad luminosa de la pantalla y de paso ahorramos más batería de nuestro ordenador.
Procesadores de texto para Windows
Indiscutiblemente editores de texto portables existen por montones, sin embargo aquí se ha hecho énfasis en mostrar solamente las dos que por sus características y peculiaridades las vuelven las mejores opciones para escribir. También puedes probar: Q10 y MetroTextual que son buenas alternativas.
Estas aplicaciones son portables y no necesitan instalarse en el equipo. Son ideales para llevarlas en una pendrive y usar en caso de emergencia.
Recuerda consultar más artículos dentro de Techtear para informarte sobre más tips y software útil para realizar tu trabajo.