Ciencia y Tecnología

Experimentos con gases

6 Mar 2013 – 02:15 PM EST

Hay muchos experimentos que se pueden realizar para demostrar los diferentes principios que se cumplen en los gases, principalmente en el agua en estado gaseoso.

Publicidad

En este caso, nos vamos a centrar en sencillos experimentos que, al igual que otros que hemos visto, se pueden llevar a cabo en el hogar, con herramientas e instrumentos que están al alcance de todos.

Los que vamos a ver ahora son experimentos con gases que permiten demostrar las leyes básicas de estos.

El experimento de la lata

Este experimento permite demostrar el concepto de gradiente de presiones, que es el principio básico que determina que los gases varían su presión de la más alta a la más baja, o del calor hacia el frío. Para el experimento sólo se necesitará una lata de soda.

an image

El primer paso es llenar la lata con 15 ml. de agua. Luego se calienta la lata por un minuto, lo que generará que el agua comience a evaporarse. Cuando todo el líquido se haya evaporado, tomar unas pinzas y trasladar la lata para introducirla boca abajo en un bol con agua fría. Aquí se observará que la lata rápidamente se aplastará.

Publicidad

Esto es debido a que el vapor de agua deja la lata inmediatamente y el agua fría condensa el vapor, dejando la lata vacía. Este proceso se da de manera tan rápida que la presión de fuera de la lata se dirige hacia adentro, provocando que se aplaste.

El experimento del globo y la botella

Para comenzar con este experimento se necesita una botella vacía y llenarla también con 15 ml. de agua. Luego calentarla hasta que el agua en su interior hierva. Luego, colocar un globo en el cuello de la botella.

A medida que la botella y el agua se van enfriando, el gas irá succionando el globo hacia adentro de la botella, donde se irá inflando. Lo que sucede aquí es que el globo atrapa el vapor de agua en su interior y, a medida que se enfría, la presión del aire exterior reemplaza el vapor de agua que ahora se condensa, dejando el interior de la botella vacío.

La presión del aire exterior es mayor que la de dentro de la botella, por eso el globo es succionado. Los gases se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían, lo que hace que la botella tenga menor cantidad de gas y por tanto menor presión que el aire exterior.

Publicidad

El experimento de compresión de aire

Este último experimento permite comprobar el poder del aire comprimido. Para llevarlo a cabo necesitaremos también una botella vacía y un globo. Se intentará soplar el globo dentro de la botella para inflarlo.

Será imposible inflar el globo ya que no lo permite el aire de adentro de la botella. Los pulmones no pueden aportar la presión suficiente para superar la presión existente en el interior de la botella. En cambio, el aire en el interior de la botella ejerce mayor presión sobre el globo que el aire que uno intenta soplar dentro del globo. 

Como pueden ver, estos experimentos son muy sencillos y pueden resultar también interesantes y divertidos. Si los intentan en casa, pueden comentarnos luego su experiencia.

Publicidad