Ciencia y Tecnología

¿Cómo vivían los Hombres de la Edad del Hierro?

30 Ago 2012 – 05:00 AM EDT

Desde hace varias semanas, aquí en OjoCientífico, venimos analizando el largo proceso evolutivo de la humanidad en lo que a los modos de vida respecta. Luego de analizar los avances más significativos de cada período histórico y de ver cómo se las arreglaron los hombres de cada época, llegamos así a la Edad del Hierro.

Publicidad

La Edad del Hierro

¿Alguna vez te has preguntado cómo vivían los hombres de la Edad del Hierro? Hoy vamos a contestar esta pregunta juntos pero antes, para comprender mejor cada cambio, te sugerimos echarle un vistazo a los períodos prehistóricos previos, que ya hemos visto. Repasa un poco preguntándote:

Bien, repasando un poco entonces, veníamos de la Edad del Bronce, un período que aproximadamente abarcó los años 3500 y 1200 a. de C., y que se caracterizó por la invención y el uso masificado del bronce para fabricar toda clase de herramientas. Esto trajo numerosas consecuencias a distintos niveles, modificando por completo los estilos de vida.

an image

En el caso de la Edad del Hierro a la que hoy nos referimos, se trata de un período en el que, de forma similar al período anterior, el descubrimiento y el uso del hierro en diferentes herramientas, armas y en algunos casos también en las artes, entre otras cosas, se volvió más sofisticado y masivo.

Publicidad

Este período de la prehistoria tiene sus comienzos cerca del año 1200 a. de C., pero va desapareciendo gradualmente, en diferentes fechas de acuerdo a las diferentes regiones.

De todas maneras, se suele coincidir en que la Edad del Hierro, el último de los 3 períodos metalúrgicos dentro de la prehistoria, culmina con un hecho fundamental como lo es la invención de la escritura. Este último es considerado como el comienzo de la historia de cada sociedad y ocurrió a lo largo del milenio I a. C., entre los años 1000 y 1 a. C. La Edad del Hierro, ocupa entonces un período entre el fin de la prehistoria y el comienzo de la historia.

Para estudiar la Edad del Hierro solemos realizar la siguiente subdivisión:

  • Edad del Hierro I, entre los años 1200 y 1000 a. C.
  • Edad del Hierro II, entre los años 1000 a. C., y 550 a. C.

Cada período tuvo sus características propias, en el primer caso, durante la Edad del Hierro I no hubo significativas diferencias con la Edad del Bronce, fue más bien una suerte de continuación histórica y sofisticación generalizada de lo que ya se venía viviendo. No obstante, es en este período en el que se descubre el hierro y se comienza a emplear.

Publicidad

Por otro lado, durante la Edad del Hierro II el uso del hierro se masifica y se hace mucho más complejo, siendo la etapa más importante del período. Veamos algunas características generales que a través de ambos períodos se fueron desarrollando y determinaron los modos de vida entre el 1200 a. C., y el 550 a. de C.

Estilo de vida de los hombres de la Edad del Hierro

La característica más importante de este período fue que los hombres aprendieron a extraer el hierro del mineral de dicho elemento. Los historiadores suponen que este descubrimiento fue accidental, probablemente cuando parte del mineral se arrojó al fuego y que luego al enfriarse se convirtió en hierro forjado.

El uso de este material permitió grandes cambios, sobre todo en lo que respecta a la fabricación de armas. Las civilizaciones que poseían armas de hierro se aseguraban victorias con mayor facilidad en cada batalla y en éstas, a su vez, se transmitían de una a otra.

Pero en otros ámbitos, como la agricultura, el hierro dio lugar a herramientas como la hoz y las puntas de arado. Estas herramientas permitían ahora trabajar suelos más duros, innovar con nuevos tipos de cultivos, facilitar los trabajos y disponer de un mayor tiempo para todo tipo de actividades.

Publicidad

Disponer de más tiempo libre le dio a los hombres la posibilidad de elaborar nuevos tipos de ropa, artesanías, joyas y demás, que luego podían implementarse en el comercio. Se podría decir que este nuevo material comenzaba a dejar indicios de lo que muchos años después se convertiría en un modelo esencial, fue una suerte de precursor de la Revolución Industrial.

Por último, la construcción de hogares, aldeas con edificios públicos, palacios y templos, dio lugar a sorprendentes ciudades. La Edad del Hierro sentó las bases de un nuevo estilo de vida, facilitó el trabajo y la producción de este metal y finalmente, con el desarrollo de nuevos métodos, culminó en el descubrimiento de un metal aún más peculiar: el acero.

¿Qué otras características de este período te gustaría señalar?

Publicidad