Ciencia y Tecnología

¿Cómo un imán puede romper mi computadora?

28 Mar 2017 – 02:30 PM EDT

Existe la idea de que los imanes pueden destruir computadoras, smartphones y tablets con solo acercarlos a nuestros queridos gadgets, se trata de una creencia que si bien tenía algo de verdad en tecnología antigua hoy se queda solo en mito.

Publicidad

Si tienes gadgets viejos, corres el riesgo de provocarle daño si es que le acercas un imán potente (los de la puerta de la heladera no le harán nada) Hoy te contamos por qué ocurre tan desafortunado fenómeno que por suerte hoy no nos complica.

¿Cómo un imán puede dañar una computadora?

an image

¿Pueden los imanes dañar tu computadora? Teóricamente y si es que tienes un equipo realmente viejo, los imanes sí pueden causar algún desperfecto en aquellas partes que son susceptibles a los campos electromagnéticos.

El mayor peligro de daño ante la cercanía de un imán medianamente potente es para los viejos monitores CRT, incluso si acercas un imán pequeño notarás que la imagen se distorsiona temporalmente,

Este tipo de monitores que actualmente casi no se usan, tienen entre sus componentes tubos de rayos catódicos los cuales permiten visualizar las imágenes al chocar con el fósforo presente en el vidrio de la pantalla.

Si acercas un imán a la pantalla, se altera el magnetismo de las bobinas de deflexión, justamente las encargadas de dar dirección a los rayos catódicos por lo que la imagen no se puede proyectar como debería, pero las posibilidades de provocar daño a largo plazo son muy pocas.

Publicidad

Pasando a los teléfonos móviles, un imán no va a dañar tu smartphone, lo único que podría conseguir es alterar temporalmente al compás, el cual se descalibra, pero no es nada que no se solucione solo.

¿Puede un imán dañar a un disco duro?

En películas hemos visto como los personajes usaban imanes para deshacerse por completo de la información presente en un disco duro, pero a menos de que se trate de un súper imán ultrapotente que jamás tendrás en casa, se trata de solo ficción.

En el caso de los imanes caseros, los medios de almacenamiento más susceptibles son los viejos disquetes y casetes, ya que justamente utilizan magnetismo para grabar la información lo que los hace poco confiables.

Los discos actuales, ya sean de estado sólido, tarjetas de almacenamiento o pendrives están a salvo de los imanes y, si usas un disco duro tampoco deberías preocuparte ya que las posibilidades de encontrarte con un imán lo suficientemente potente para provocar algún daño son casi inexistentes.

Publicidad

Deja de guardar todos los imanes de tu casa en una caja a prueba de radiación, tus gadgets están a salvo de dañarse con ellos con las excepciones que te acabamos de contar, y disfruta de las ventajas que la tecnología moderna te entrega.

Publicidad