Ciencia y Tecnología

Características del gadolinio

22 Oct 2013 – 07:00 AM EDT

El gadolinio es el elemento número 64 de la tabla periódica y continuando con nuestra clásica sección de química, hoy aprenderemos todo sobre este lantánido metaloide. Ya conoces muy bien cómo funciona esta sección, así que sin tiempo que perder, pasemos a conocer todas las propiedades  y características del gadolinio, además de los usos que se le da.

Publicidad

Características generales y propiedades del gadolinio

an image

El gadolinio fue descubierto por el químico suizo Jean Charles Galissard de Marignac, quien separó el elemento del óxido de gadolinio en el año 1880. Pocos años más tarde, en 1886, el químico francés Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran logró aislar el gadolinio por primera vez a partir de óxido de itrio.

¿El nombre de Lecoq de Boisbaudran te suena familiar? Pues recuerda que ya hemos hablado de él en más de una oportunidad, pues también participó del descubrimiento del europio (Eu), samario ( Sm) y galio ( Ga), uno de los elementos más raras que existen, siendo fundamental en el estudio y entendimiento de estas tierras raras.

Respecto a su nombre, el gadolinio fue llamado así por la gadolinita, el mineral del que proviene dicho elemento y el cual a su vez recibió su nombre por parte del físico, químico y minerólogo finlandés Johan Gadolin, quien la descubrió en el año 1800. El gadolinio es un metal del grupo de los lantánidos o las tierras raras, es maleable, dúctil y tiene un color blanquecino, brillante y plateado, presentando muchas características similares a las de otros metales de las tierras raras.

Publicidad

A temperatura ambiente, el gadolinio se cristaliza en forma alfa hexagonal de empaquetamiento compacto y cuando se calienta a más de 1313° C, se transforma a su forma beta. En aire seco es estable, pero pierde lustre al hacer contacto con la humedad, además, es soluble en ácido diluido y reacciona con gran lentitud en el agua. Como ya te mencionaba, el gadolinio puede obtenerse de los minerales de la gadolinita, aunque en menor cantidad, también es posible encontrarlo en otros minerales como la monacita o la bastnasita, entre otros. Gracias a las modernas técnicas de hoy, su extracción es más fácil y más barata, por ejemplo, mediante un proceso de reducción de anhidridos de flúor con calcio metálico.

Otros datos:

  • Número atómico: 64
  • Masa atómica: 157,25 u
  • Símbolo atómico: Gd
  • Punto de fusión: 1313° C
  • Punto de ebullición: 3250° C

¿Para qué se usa el gadolinio?

El gadolinio itrio se emplea en la producción de microondas y compuestos de gadolinio como fósforos en televisores de color. Ciertos compuestos presentan características superconductoras inusuales, usándose también como conductor.

Publicidad

El sulfato de acetato de gadolinio es muy bueno en la reducción del sonido, aplicándose en la producción de amplificadores y sistemas de audio profesional. Por otra parte, como muchas otras tierras raras, posee características ferromagnéticas, siendo útil como compuesto de ciertos tipos de imanes, entre otras cosas.

Muy interesante, ¿no lo crees? ¿Conoces algún otro detalle interesante acerca del gadolinio y sus usos o aplicaciones en las actividades humanas? Si quieres seguir aprendiendo más sobre los distintos elementos, no dejes de visitar nuestra sección de “ elementos de la tabla periódica”. 

Publicidad