Ciencia y Tecnología

5 extraños y curiosos marsupiales que probablemente no conocías

23 Feb 2016 – 08:00 PM EST

¿Qué es un marsupial? Quizás no sepas la definición exacta (son mamíferos cuyas crías nacen en un estado de gestación menos avanzado, por lo que completan este desarrollo en «bolsas», generalmente de la hembra), pero seguro se te ocurren algunos ejemplos.

Publicidad

Koalas, canguros, esos son los primeros marsupiales que vienen a la mente. Quizás también sepas que los demonios de Tazmania también son marsupiales. Y no todos viven en Australia, las  zarigüeyas que puedes encontrar en América también son marsupiales.

Pero, más allá de estos ejemplos más conocidos, hay un gran número de peculiares marsupiales que rara vez reciben la misma atención que sus parientes más populares. Veamos algunos ejemplos...

an image

Los cuoles

Los cuoles (a veces llamados «quoles») son pequeños marsupiales carnívoros que habitan únicamente en Australia y Nueva Guinea. Viven entre 2 y 5 años y son mayoritariamente solitarios. Las hembras ( si sobreviven al apareamiento) dan a luz a unas 18 crías, pero solo unas 6 sobreviven y logran amamantarse.

an image

Los bilbis

El bilby es un pequeño marsupial omnívoro, un tanto similar a un conejo, que vive en tierras australianas. Aunque solía haber dos especies, una de ellas se extinguió en los años 50, dejando una sola variedad que en la actualidad se encuentra en peligro de extinción.

Publicidad

El gobierno australiano impulsa varios programas para protegerlos. Una de las iniciativas busca que el bilby remplace al tradicional conejo occidental en la cultura popular y, por ejemplo, algunos lugares venden bilbis de chocolate (en lugar de conejos) durante las pascuas.

Los petauros del azúcar

Si buscabas ternura, la has encontrado. Estos pequeños animalitos, con sus grandes ojos y pequeñas narices rosadas, parecen ser la mismísima definición de «adorable». Probablemente por esta razón, se han vuelto una de las mascotas exóticas más populares en varios países. 

Eso sí, tener uno de estos marsupiales como mascota no es fácil. Viven más de 10 años, por lo que el compromiso que implica es similar al de tener un perro (de hecho, dicen que son tan inteligentes como muchos canes). Son animales muy sociables, por lo que se sugiere tenerlos de a 2, y pueden ser bastante ruidosos, algo que no es muy bueno combinado con el hecho de que son nocturnos.

Publicidad

Además de los petauros,  descubre 5 de las mascotas más peculiares y exóticas que podrías tener... Aunque no siempre sea la mejor idea

Los woylies

También llamados «canguros rata», estos marsupiales son endémicos a Australia, lo que significa que solo viven allí. Como es el caso con muchos de estos animales, solía haber más de una especie, pero se extinguieron hasta quedar una única variedad.

Estos pequeños animales de unos 30 cm de largo pasaron de ocupar el 60 % del territorio australiano a tan solo un 1 %. Actualmente, se estima que solo quedan unos 5600 de estos animalitos, lo que los pone al borde de la extinción.

Lamentablemente, no solo los woylies están en peligro. A modo de ejemplo, conoce a estas  15 hermosas especies de animales en peligro de extinción crítico.

Los quokka

A la definición de marsupial debería agregarse en algún lado la palabra «adorable», porque parece ser otro factor común entre todos estos animales. Los quokka tienen una apariencia extremadamente simpática y siempre parecen estar sonriendo para la cámara. De hecho, no solo son herbívoros, sino que son tan amigables que suelen acercarse a los humanos y se han convertido en compañeros de selfies muy populares.

Publicidad
Publicidad