
La leche de coco es una muy buena alternativa para dejar de beber leche de vaca pasteurizada o procesada. Sin embargo, hacer la leche de coco de manera casera es todavía mucho más beneficioso para nuestro cuerpo, ya que no contiene químicos ni aditivos. Por ello, nada mejor que aprender la receta y experimentarla.
Publicidad
Receta de leche de coco casera
Hacer la leche de coco casera lleva 10 minutos preparación y es realmente muy nutritiva. Para hacer 6 porciones precisarás:
- 4 tazas de agua
- 2 tazas de coco rallado sin azúcar (se compra en las dietéticas)
- Endulzantes opcionales a gusto

Pasos a seguir para elaborar leche de coco
- Calentar el agua, pero no dejar que hierva
- Colocar el coco rallado en la licuadora y añadir agua caliente en la medida que entre en el vaso.
- Mezclar durante algunos minutos hasta que se consiga una pasta homogénea, cremosa y espesa.
- Verter el contenido en una malla de tela o un filtro de café y filtrar en un recipiente
- Endulzar como se desee: miel, stevia, azúcar negra, vainilla, canela.
- Colocar en el refrigerador hasta que se enfríe y beber como cualquier leche: junto al café, té, chocolate o sola.
- La pasta de coco que nos quedó en el filtro se puede utilizar para volver a preparar más leche (con menos agua) o bien como ingrediente para una deliciosa torta o galletas.
Beneficios de la leche de coco
Publicidad
Algunas de las ventajas de consumir leche de coco son:
- Es una rica fuente de magnesio, ideal para calmar los nervios y nivelar la presión arterial. También es bueno para relajarse y reducir la contracción en los músculos.
- Fortalece los huesos, por tratarse de una excelente fuente de calcio.
- Hidrata la piel. Uno de los usos externos de la leche de coco es como tratamiento de belleza, porque suaviza la piel y la mantiene lisa.
- Combate las infecciones. Uno de sus componentes es el ácido láurico, un compuesto con propiedades antibacterianas y antivirales.
- Ayuda a controlar el peso, por su alto contenido en fibras. Permite saciar el hambre y evitar sentir apetito por más tiempo.
- Mantiene los niveles de azúcar en sangre, metabolizando la glucosa en el cuerpo.
- Baja el colesterol malo (LDL) y mejora la relación con el colesterol bueno (HDL).
- Trata la artritis, gracias al selenio, un componente que alivia los dolores de esta enfermedad, controlando a su vez la inflamación.
¿Has probado alguna vez la leche de coco? ¿Quieres sustituir con ella a la leche de vaca?
Publicidad