Desde 2008, el 29 de agosto fue marcado como el Día del Gamer por revistas especializadas que querían celebrar a la comunidad de jugadores en todo el mundo.
Los videojuegos tienen como objetivo ser una fuente de entretenimiento, pero algunos de ellos tienen historias tan profundas y desarrolladas que involucraron las emociones de los jugadores.
La industria de los videojuegos se caracteriza por seguir tendencias; como los juegos de horror a finales de los 90, los de disparos, los de pelea en arcade o los battle royale.
El mundo abierto de Red Dead Redemption da libertad a los jugadores de interactuar sin restricciones y sin necesariamente cumplir con las misiones del modo historia.
La industria de los videojuegos genera millones de dólares en ganancias cada año, pero detrás de cada nuevo juego hay un ejército de personas que lo diseñan, programan, escriben o que planean la estrategia para que sea un éxito.
La pandemia por el COVID-19 provocó que algunos de los eventos más importantes del verano tuvieran que ser cancelados, entre ellos la E3, en donde las empresas más poderosas de videojuegos tenían programadas conferencias de prensa acerca de sus nuevos productos.
Fortnite es uno de los videojuegos multiconsolas más populares de los últimos años, y gracias a una avalancha de crossovers esta franquicia con distintas series y películas, incrementó aún más su base de fans en todo el mundo.
Uno de los videojuegos más populares y mejor criticados de los últimos años es Grand Theft Auto V, gracias a su ajetreado mundo abierto, a la gran variedad de armas y vehículos disponibles, sus épicas misiones y a su modo online.
El objetivo de la mayoría de los videojuegos es entretener y hacerle pasar un buen rato a los jugadores, pero existen algunos títulos que parece se olvidaron de esa parte y fueron hechos para estresar a las personas.
Desde hace algunos años, los videojuegos han dejado de ser un simple pasatiempo y se han convertido en una parte importante para la industria del entretenimiento.
Uno de los lanzamientos más esperados de 2017 es Star Wars: Battlefront II. Sin embargo, en los últimos días la nueva entrega de la saga (una de las más queridas y respetadas por los amantes de los videojuegos) se ha visto envuelta en una polémica que parece no tener fin.
Todos recordamos aquel adictivo juego de Nintendo que nos desafiaba a demostrar nuestra habilidad con la pistola zapper y nuestra agilidad mental para reconocer objetivos. Publicado en 1984, Hogan's Alley nos desafiaba a recorrer un poblado repleto de maleantes e inocentes víctimas, a quienes debíamos rescatar tumbando a balazos a los gángsters y criminales que habían tomado el lugar.
Es una alta posibilidad que Ubisoft esté interesado en estar donde todo mundo durante el mes de agosto. Al menos en atención y enfoque. Las olimpiadas del año 2016 se llevan a cabo en Brasil; específicamente son en Río de Janeiro. Curiosamente la actualización para el videojuego Tom Calancy's Rainbow Six Siege profundiza en Brasil. ¿Coincidencia?
Uno de los géneros no tan explorados en estos últimos años es el western. Ahora todo son superhéroes y juegos de guerra. Sin embargo, ha habido verdaderas joyas para los amantes del género, aquellos que somos rápidos con el dedo y donde ponemos el ojo ponemos la bala. Y ahora que están por ser estrenadas películas como La Torre Oscura o el remake de Los Siete Magníficos es un buen momento para revisitar estos 5 videojuegos que nos llevan al Lejano Oeste y nos atrapan en él.
The Division sorprende con un DLC fresco y lleno de intriga. ¿Merece que lo juegues? Underground es un área misteriosa y con novedades para todo amante de la adrenalina y el trabajo en equipo. Si eso no te convence, te damos tres motivos para darle un vistazo. No te lo querrás perder.
Albert Einstein dijo alguna vez que la definición de la locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes. Bueno, parece que los productores de Hollywood están dementes, porque siguen insistiendo con ideas que no funcionan: llevar los videojuegos a la pantalla chica (o grande).
El lanzamiento del nuevo Battlefield fue uno de los grandes platos fuertes de la última E3 en materia de videojuegos. La expectativa en torno a esta nueva edición de la franquicia es alta dado que promete retrotraernos a los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial, ignorada por la industria a lo largo de los años.