La Fiscalía de Guatemala allanó el jueves las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), un día después de que un juez suspendió la personalidad jurídica del Movimiento Semilla, que lleva a Bernardo Arévalo como candidato, en un nuevo capítulo de una crisis política tras los comicios del 25 de junio en esa nación centroamericana.
Las elecciones en Guatemala se vieron opacadas por fuertes protestas que acabaron con incendios en edificios oficiales y agresiones a las autoridades por parte de manifestantes que denunciaban supuestos fraudes. En medio de este tenso panorama, quedó definido que Sandra Torres y Bernardo Arévalo se enfrentarán en segunda vuelta presidencial luego de que el Tribunal Supremo Electoral reportara que el 98% de las mesas fueron escrutadas.
Más información en Univision Noticias.
En otras noticias, la rebelión de mercenarios del Grupo Wagner revela grietas en el liderazgo de Vladimir Putin; la Guardia Costera de EEUU lanza una investigación para determinar qué causó la implosión del sumergible Titán y tornados dejan un muerto y una estela de destrucción en el medio oeste, mientras el calor extremo no da tregua. Más información en
UnivisionNoticias.com.
“Nos va a tocar ser el próximo gobierno de los que votaron por nosotros, de los que no votaron por nosotros y de los que no fueron a votar”, declaró el conservador. Estaban habilitados para ejercer su derecho a votar más de ocho millones de guatemaltecos.
Si su victoria es confirmada oficialmente por parte del Tribunal Supremo Electoral, el médico de 63 años reemplazará en enero de 2020 al actual mandatario, Jimmy Morales, por un periodo de cuatro años.
Sandra Torres y Alejandro Giammattei llegan este domingo a la segunda vuelta de las elecciones en una votación que termina con un proceso electoral marcado por las decisiones judiciales y con una ciudadanía que no espera cambios significativos en la gestión del país.
Los ciudadanos están convocados este domingo a las urnas para decidir quién será su próximo gobernante entre el candidato Alejandro Giammattei, del partido Vamos, y la exprimera dama Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza.
Sandra Torres del Comité Timón Educación Especial, señaló unas irregularidades que están sufriendo algunos padres en busca de matricular a sus hijos en planteles especializados.