Los colibríes son una de las aves más admiradas por las personas, pues su colores y revoloteos causan mucha curiosidad. En México existen 47 especies diferentes y 13 son endémicas del país, de acuerdo con la CONABIO.
Si hace tiempo que te interesa la jardinería, sabrás que la elección de las plantas de tu jardín debería hacerse principalmente sobre la base de la cantidad de sol, viento y agua que vayan a recibir en él.
Hay sabores que son característicos de cada lugar o de cada país. Como el perejil, una hierba que se utiliza mucho en Argentina y que todos probamos alguna vez. Quién no ha comido una buena ensalada de papas con perejil, o unos riñoncitos a la provenzal, ¿no? Es un producto que abunda en el mercado (principalmente fresco) aunque también lo podemos encontrar en muchísimas otras presentaciones.
Ya hablamos de algunos beneficios y de errores de la huerta, de las mejores asociaciones de los cultivos y de la importancia de las rotaciones. También vimos los requerimientos específicos para diversos cultivos. Así que con todos estos datos, ya estamos listas para tener una huerta tan productiva como atractiva.
En Huerta en casa, hemos hablado de los beneficios de cultivar nuestros propios vegetales, de qué sembrar mes a mes y de cuáles son las actividades que debemos realizar. Pero muchas veces por la ansiedad que nos causa una actividad nueva, otras por desconocimiento, o simplemente porque no prestamos atención a las indicaciones para cada cultivo, comentemos errores muy importantes que llevan nuestra huerta al fracaso.
Conocer el PH del suelo de tu jardín es esencial para saber si tus plantas encontrarán en él los minerales que necesitan. Aunque puedes comprar un kit para medir el PH en Internet o en una tienda, existen algunas formas súper sencillas de hacerlo en casa y sin gastar dinero.
Llegó mayo, y las actividades en la huerta vuelven a modificarse, adecuándose al clima y y a lo realizado en los meses anteriores. La temperatura sigue descendiendo, y los días son cada vez más cortos. Las cantidad de hortalizas que podemos cultivar en el invierno son mucho menores que en primavera o verano. Pero eso no nos impedirá llevar una buena cantidad de productos de la huerta a la mesa.
Cuando digo “verde” no me refiero al color de la hierba o de las plantas, sino al tono que representa a la ecología. Si buscas los mejores consejos para tener un jardín más respetuoso del medio ambiente ¡estás en el lugar justo!
Si creías que todas las mangueras son iguales y que escoger una es una tarea a la cual no se le debe dedicar mucha importancia, entonces necesitas saber que existen una gran variedad de ellas confeccionadas con distintos materiales. Lee a continuación estos consejos que debes saber al comprar mangueras para tu jardín que te ayudarán a obtener una que satisfaga tus necesidades y ahorrar dinero.
¿Quién no sueña con un jardín de diseño, como sacado de una revista de jardinería o de casas de diseño? Pero cuando sacamos cuentas acerca de cuánto nos puede costar, ¡se nos cae el alma a los pies!
En el hemisferio sur ya se vive los primeros días del otoño, tonos marrones y rojizos comienzan a vestir cada rincón de las ciudades de Sudamérica. Si vives por aquellas latitudes y resides en una casa con jardín, tienes que conocer 5 cuidados básicos para preparar tu jardín para las bajas temperaturas del otoño.