Una novedosa prueba de sangre es capaz de detectar cualquier tipo de cáncer hasta 10 años antes de los síntomas: te explicamos en qué consiste la biopsia líquida.
La actividad humana es en gran parte responsable del desequilibrio ecológico de nuestro planeta, que lleva a miles de especies animales y vegetales a estar al borde de la extinción.
Dentro de la diversidad biológica, es un hecho que existen reptiles, anfibios, y peces capaces de reproducirse sin la necesidad de que exista copulación entre macho y hembra.
Científicos descubrieron el gen responsable de que los humanos evolucionaran para vivir más tiempo que otras especies y revelaron la importancia de los ancianos en la sociedad.
La Real Academia de Ciencias de Suecia anunció a Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna como ganadoras del Premio Nobel de Química 2020 por sus aportaciones al mundo de la genética.
La creencia de que la inteligencia de los hijos es heredada por la madre es una de las más populares en el mundo cotidiano, pero... ¿qué tan cierta es?
Todavía no hay mutaciones genéticas que permitan manipular el metal, tener el aspecto de un ángel o controlar la mente, pero algunas personas nacieron con poderes dignos de ser entrenados en la Mansión X.
La ciencia podría estar cerca de encontrar una forma para alargar la vida de las personas gracias al hallazgo de los mecanismos responsables del envejecimiento en la células.
Por décadas, el ADN ha sido considerado la base de cualquier ser vivo y es el sistema de identificación interno para estudiar enfermedades, evolución o adaptaciones; sin embargo, un nuevo estudio sugiere un nuevo enfoque para el material genético.
Los mamuts desaparecieron hace cuatro mil años y la comunidad científica continúa investigando para determinar las razones de su desaparición, con miras a evitar futuras catástrofes ecológicas.
Hace algunos meses, un científico de China llamado He Jiankui fue duramente criticado por modificar el ADN de dos gemelas nacidas en aquel país. Aunque muchos hombres de ciencia calificaron su acción de monstruosa e inconsciente, ahora un investigador ruso planea retomar el camino que He Jiankui dejó.
Es un hecho: con el descubrimiento de la decodificación de los genomas a inicios de la década del 2000 la comunidad científica fue capaz de entender de forma definitiva los componentes del ADN en cada organismo. Posteriormente en 2013 se dio a conocer la técnica CRISPR, una serie de procedimientos genómicos que ya no solo permitían detectar con exactitud un código de ADN, sino modificarlo.
Las alergias no solo son molestas, sino también pueden complicar la vida de las personas impidiéndoles funcionar e incluso causando la muerte. Sin embargo, los científicos creen haber encontrado una forma de curarlas.
Si algo nos enseñó Jurassic Park es que traer de vuelta los dinosaurios para verlos en un zoológico no es la mejor de las ideas. Lo que tal vez no sabías es que "revivir" genes podría evitar que una especie animal del presente se extinga. Bajo esta premisa es como un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard quieren evitar que los elefantes desaparezcan: gracias al ADN de su antepasado, el mamut lanudo.