null: nullpx
Cargando Video...

Guatemaltecos denuncian que fueron estafados en el proceso para obtener la residencia en Canadá

Extrabajadores agrícolas que viven en el sótano de una iglesia en Montreal están en riesgo de deportación. La abogada que lleva el caso, Susan Ramírez, manifiesta que tuvieron que pagar unos 4,500 dólares por servicios que no se llevaron a cabo. Una familia de siete miembros también alega que una traductora cobró 70,000 dólares para supuestamente ayudar.
2 Jul 2017 – 11:58 PM EDT
Comparte

muy estrictas y el inmigranteque las viole puede serdeportado. tal fue el caso deunos trabajadores que fueroníctimas de una estafa. a pocosías de ser enviados de vueltaen su pís de origen, lograronquedarse encadenada.jorge: ellos son un grupo detrabajadores agícolas enguatemala que viven de lacaridad en canaá. dicen serestafados.la ley de canaá dice que sise viene en un programa detrabajo espeífico no se puedecambiar las reglas, y alhacerlo corre el riesgo de serdeportados como ocurriá en elmes de julio.en estos momentos recií unpermiso de trabajo pero tieneun vencimiento hasta octubre ytenemos que volver a de aplicary no sabemos lo que pueda pasarporque tambén tenemos unaorden de deportacón.jorge: es aí como estuvierondetenidos en este centrodurante semanas.paé 26 ías encerrado,nunca haía estado en esasituacón.jorge: su abogada confirma losmontos por los cuales fueronhechas a los.firmaron un contrato por losque había que pagar la suma de4000 $ para un permiso detrabajo.jorge: esa es otra familiaguatemalteca establecida encanaá. alegan que unatraductora les cobó porayudarles.nunca hizo nada.jorge: imploraban al gobiernocanadiense que los dejaran enel pís.a 10 ías de su deportacónrecibieron la llamada que lesdaba la oportunidad de quedarseen canaá.para los inmigrantes quequieran establecerse en canaádeben buscar abogadosreconozcan el tema con

Cargando Playlist...