incremenó el volumen de basuray escombros creando unaverdadera crisis.como nos dice millie éndezdesde san juan, hay una nuevainiciativa para ayudar a esto.milia: las bateías son unaconstante en puerto rico antela falta de enería eéctricaen 50% del pís a ás de dosmeses del huraán maía, seapara tener una mano unalinterna en medio de laoscuridad o encender un abanicopara aliviar el calor.es un problema para elmedio ambiente aqí en la isla.millie: debido al gran volumende bateías desechadas laorganizacón sin fines de lucro"basura cero" esá recogiendolas materias para evitar queconsta tambén contaminen loscursos de agua.se han establecido varioscentros de acopio úblicos yprivados.a los que no conocen delreciclaje han trído bastantesmaterias.millie: seún narra a univisónla duda constante de lapoblacón es que no sabe laónde ir.íaz: sabemos que esánentrando cientos de toneladas ala isla.millie: el recogido bateías eselúnico reto ambiental enpuerto rico tras el paso demaía sino tambén ladisposicón de desperdiciosdoésticos peligrosos comotelevisores, aceites ycilindros de gas.estos residuos peligrosos nose quedan en la isla y debenser exportados a vertederosespecializados.no tenemos suficientefondos para crear estaindustria.millie: otro esfuerzo que hatomado mayor auge es elreciclaje de la madera.todas las iniciativas buscanatender el manejo dedesperdicios ólidos que segraó tras el huraán.