null: nullpx
Cargando Video...

Cómo mantener las armas lejos de nuestros hijos en casa y hablar con ellos sobre la violencia

Estudios indican que uno de cada tres adultos en Estados Unidos tiene un arma en casa. Es por ello que Carolina Sarassa conversó con la doctora Edith Bracho-Sánchez, quien nos dijo cómo mantener pistolas y balas lejos de los chicos, y la forma en que debemos hablar con ellos, especialmente en momentos en que la pandemia pudo afectarlos emocionalmente.
29 Mar 2021 – 09:01 AM EDT
Comparte

sospechoso descrito como unhispano alto de cabello largo yrizado de 30 a 40 años de edad.éste terrible acto adeás delos ataques a balazosreportados hace semanas engeorgia y colorado, trae elviolencia, especialmente losjovencitos.como padre de familia, qénos conectamos con edit,directora ejecutiva de lasdoctoras recomiendan.todo comienza en casa. enéstepís se dice que uno de cadatres adultos tiene un arma encasa y lo peor es que los niñossaben ónde esán.ómo debeía seréstaconversacón de los padres conlos niños para decirles que espeligroso?edit: carolina, uno de cada 10adultos tiene armas,adolescentes y niños sabenónde esán. que entiendanésteque vean qé pueden hacer paraproteger a sus hijos.recomiendo discutiblerecomiendo poner la mayorcantidad de barreras que puedanentre un arma y un niño o unadolescente.éstos significaguardar las armas en una cajafuerte, que no haya forma nimanera alguna de que un niñopueda accidentalmente o aproósito en un momento a pesarde estar deprimido, llegar aobtener esa arma.carolina: con el tema de lapandemia ha incrementado eltema de la depresón enjovencitos.cáles seían losíntomas que un padre debesaber para saber que su hijoesá deprimido?edit: estamos viendo una crisispandemia que ya veía desdeantes, para los niñoslastimosamente no siempre sellorar y ese tipo de señalesque estamos esperando. un niñopuede estar irritable ysensible, que llegue a portarsemal. pueden ser señalesimportantes. eso no le poneideas en la cabeza. si esásdeprimido y has pensado enhacerte daño, pueden salvar suvida.carolina:las doctorasrecomiendan ónde podemosapoyaréste maravilloso podcast?edit:los invitamos con muchocariño. estamos en laaplicacón de euforia por todaslas redes sociales, buscarnosdoctoras recomiendan.mañana vamos a tener unespecial sobreéste problema desalud úblico tan complejo que