Para Volvo el futuro será compacto, lujoso y electrificado
Presiona aquí para reaccionar
Volvo develó esta semana dos nuevos autos conceptos, que a pesar de su aura futurista lucen listos para ser producidos. Los conceptos conocidos colectivamente como Serie 40 dan una clara visión de cómo será el futuro de Volvo en el lucrativo y disputado segmento de los autos compactos Premium, un campo que Volvo había abandonado desde la desaparición del popular sedán compacto S40 y su versión station wagon V50 en 2012. Los primeros modelos del producción de la Serie 40 llegarán al mercado al final de 2017 como modelos 2018.
La Serie 40 está compuesta por el 40.1, un elegante hatchback de 5 puertas que a pesar de contar con un diseño de líneas rigurosas sorprendentemente cuenta con un interesante aspecto juvenil, novedoso y muy nuevo para Volvo. El otro miembro del duo es la crossover 40.2, una camioneta que visualmente recoge lo mejor de la larga tradición de Volvo en camionetas en un paquete dinámico ue definitivamente hace de ella la estrella de la pareja.
Ambos vehículos fueron concebidos tomando como base a la nueva arquitectura modular compacta (CMA) de Volvo de tracción delantera con aplicaciones de tracción integral, que permite tanto flexibilidad en el diseño como diversidad en la aplicación de trenes motrices. A parte de las versiones a gasolina, Volvo va a ofrecer versiones 100% eléctricas y versiones híbridas de conexión, o ‘Doble Motor’ según el léxico corporativo de Volvo, de los vehículos de la Serie 40. Volvo proyecta haber vendido un millón de autos electrificados a nivel global al cierre del año 2025.
Para final de la década Volvo planea ofrecer una línea de vehículos totalmente nueva con la recién estrenada XC90 encabezando el esfuerzo. Las versiones de producción de la Serie 40 serán unos de los protagonistas más importantes del esfuerzo.