null: nullpx
Seguridad y Prevención

Drones reforzarán vigilancia en playas de Texas en "Spring Break"

Uno de los destinos favoritos de los texanos durante el "spring break" es la isla del padre, por eso las autoridades reforzaron medidas de seguridad
14 Mar 2016 – 06:00 PM EDT
Comparte

Autoridades en la Isla del Padre, en el extremo sureste de Texas, utilizarán un par de drones para reforzar la vigilancia en las playas a lo largo de las próximas semanas, cuando se espera que unos 250 mil jóvenes visiten el balneario durante el periodo vacacional denominado “Spring Break”.

El Departamento de Policía de la Isla del Padre adquirió dos aviones no tripulados equipados con cámaras de alta resolución que pueden grabar y transmitir imágenes en vivo desde 75 metros de altura.

La policía planea usar los drones en la búsqueda de personas desaparecidas y como herramienta en investigaciones de peleas, robos y otros incidentes, proporcionando imágenes aéreas.

“Podemos utilizarlos para el patrullaje de la playa”, dijo el jefe de la policía de Isla del Padre, Randy Smith.

Adelantó que también se piensa implementar aviones no tripulados que pueden liberar un chaleco salvavidas sobre alguna persona que está en peligro dentro del agua.

También la policía reforzará la seguridad en el popular balneario utilizando en el puente que da acceso a la isla “Lectores Electrónicos de Placas”, capaces de captar el numero de las placas de circulación de todos los vehículos que lleguen al lugar.

De esta forma, la policía será notificada de cualquier vehículo que llegue a la Isla que este reportado como robado o ligado con algún crimen.

Durante la temporada de “Spring Break”, unos 250 mil estudiantes de todo el país visitan el balneario de la Isla del Padre.

El peregrinaje de “Spring Break” hacia las playas y otros lugares turísticos se ha convertido en un rito anual durante marzo, mes en el que la mayoría de universidades y escuelas preparatorias cierran por vacaciones.

La Isla del Padre es considerada uno de los 10 principales destinos turísticos para los jóvenes estadunidenses durante este periodo vacacional.

Para muchos jóvenes uno de los atractivos de este lugar es su cercanía con México, donde la edad límite para consumir bebidas embriagantes es de 18 años de edad, tres menos que en Texas y el resto de Estados Unidos.


Comparte