Una pareja infecta a un perro con la viruela del mono: cómo cambia esto la emergencia de salud
Luego de que en Francia se documentó el primer caso de un perro doméstico contagiado con viruela del mono a través de sus dueños, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades actualizaron su guía sobre la viruela del mono para incluir a los perros como animales que pueden contraer el virus.
Los científicos dijeron en un artículo publicado en la revista médica The Lancet que habían encontrado evidencia de transmisión de la viruela del mono de humano a perro. Antes de eso, no estaba claro si el virus podía transmitirse a los perros.
Cómo sucedió el contagio a una mascota
El caso en Francia involucra a dos parejas masculinas que viven juntas y no eran sexualmente exclusivas. Los hombres comenzaron a mostrar síntomas unos días después de acostarse con otras parejas.
Doce días después de que mostraran los primeros síntomas, su perro, un galgo italiano de cuatro años, también desarrolló lesiones y luego dio positivo por el virus de la viruela del mono.
Los hombres informaron haber dormido junto a su perro, aunque dijeron que habían tenido cuidado de evitar que entrara en contacto con otras personas o mascotas desde que comenzaron sus propios síntomas de viruela del mono.
El animal había compartido una cama con los dos hombres y había lamido al menos a uno de ellos antes de lamerse a sí mismo, según The Lancet.
"Hasta donde sabemos, la cinética del inicio de los síntomas en ambos pacientes y, posteriormente, en su perro sugiere la transmisión del virus de la viruela del mono de persona a perro", dijeron los investigadores en el estudio publicado en The Lancet.
¿Es el único animal que puede tener viruela del mono?
En los países donde la viruela del mono es endémica, los animales salvajes, incluidos los roedores y los primates, pueden portar el virus.
Los primates cautivos en Europa también han contraído la viruela del mono al entrar en contacto con animales importados que estaban enfermos, pero no se había informado previamente de infecciones en mascotas domésticas como perros y gatos.
Qué medidas nuevas deben tomarse
Los investigadores pidieron más investigación sobre la t ransmisión secundaria de la viruela del mono a través de las mascotas.
"Nuestros hallazgos deberían impulsar el debate sobre la necesidad de aislar a las mascotas de las personas positivas al virus de la viruela del mono", escribieron.
Los CDC recomiendan que las personas con viruela del mono eviten el contacto cercano con animales y que las mascotas que no hayan estado expuestas al virus sean cuidadas por amigos o familiares en otro hogar hasta que el dueño o los dueños se recuperen por completo.
Una emergencia de salud mundial
La viruela del mono fue declarada Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional por la Organización Mundial de la Salud el 23 de junio. Se transmite entre humanos a través del contacto cercano con lesiones o fluidos corporales, y se está propagando en varias partes del mundo.
Casi 100 países han informado de casos este año, y una docena de muertes se han relacionado con el virus.
La viruela del mono se puede propagar a través del contacto personal cercano, incluido el contacto directo con la erupción, las costras o los fluidos corporales de la viruela del simio de alguien con el virus, o el contacto con telas u objetos usados por alguien con el virus.
También se puede propagar a través de las relaciones sexuales, los abrazos, los besos, el contacto cara a cara prolongado o tocar telas u objetos durante las relaciones sexuales que fueron utilizados por una persona con viruela del simio, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
"También es posible que las personas contraigan la viruela del mono de animales infectados, ya sea al ser arañados o mordidos por el animal o al preparar o comer carne o usar productos de un animal infectado", dijeron los CDC en su sitio web.
Mira también: