null: nullpx
Hepatitis aguda

La rara hepatitis en niños que se expande en EEUU sigue siendo un misterio

Los padres en el mundo están alarmados con este nueva enfermedad aguda y severa, que en pocos días puede dañar seriamente el hígado de los niños, un órgano vital para el organismo. Los científicos hasta el momento no han logrado descifrar su origen.
Publicado 14 May 2022 – 03:12 PM EDT | Actualizado 14 May 2022 – 03:12 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Al menos 12 niños han muerto en el mundo a causa de la rara hepatitis que está afectando a los más pequeños y cuyo origen los médicos todavía no han conseguido descifrar. En Estados Unidos ya han fallecido 5 niños, en Indonesia otros cinco, uno en Palestina y otro en Irlanda.

Esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que en el mundo se cuentan hasta ahora unos 348 casos en 20 países, además de al menos otros 70 que están bajo estudio para su clasificación. De ellos, unos 109 se han registrado en EEUU, repartidos en 25 estados y territorios. 15 niños han necesitado transplantes de hígado en el país, y otros 11 en Reino Unido.

La mayoría de los niños afectados hasta la fecha son menores de 5 años y muchos no tenían ningún problema de salud.

Los padres en el mundo están alarmados con este nueva enfermedad aguda y severa, que en pocos días puede dañar seriamente el hígado de los niños, un órgano vital para el organismo.

La primera alerta por esta rara enfermedad que recibió la OMS fue el pasado 5 de abril, cuando las autoridades sanitarias de Reino Unido advirtieron de 10 casos de una rara hepatitis en Escocia, en menores de 10 años. En menos de dos meses los casos se han expandido a al menos 20 países y han muerto 12 niños.

La OMS ha calificado a la enfermedad como hepatitis aguda de origen desconocido entre los niños pequeños.

El origen de la extraña hepatitis infantil sigue siendo un misterio

La enfermedad es sigilosa y rara, pues avanza rápidamente y en pocos días el niño puede encontrarse realmente mal. Pero lo que más desconcierta los científicos es no lograr identificar su origen hasta el momento.

Algo llamativo es que los virus comunes de la hepatitis, A, B, C, D y E, no han sido registrados en ninguno de los casos, según la OMS.

Esta semana, Philippa Easterbrook, del programa mundial de la OMS sobre la hepatitis, declaró que ha habido algunos "avances importantes con las investigaciones adicionales y algunos refinamientos de las hipótesis de trabajo".

"La hipótesis más relevante sigue siendo la que tiene que ver con el adenovirus y se sigue considerando el rol del covid, como coinfección o por infección pasada", explicó Easterbrook.

Según la experta, el 70% de los casos ha dado positvo al adenovirus en la sangre, y en la mayoría se ha identificado el subtipo de adenovirus 41.

Los adenovirus son una familia de virus que producen enfermedades generalmente leves, y sobre todo en niños. Causan resfriados comunes, conjutivitis, gastroenteritis y a veces bronquiolitis y neumonía. Pero nunca antes se había asociado a una insuficiencia hepática.

Aunque esa es la tesis más probable hasta el momento, los médicos no están seguros de si el virus está dañando directamente el hígado o desencadenando una respuesta inmunitaria que haga que el propio cuerpo ataque al órgano. También se contempla la posibilidad de que el adenovirus tenga un 'cofactor' ya sea genético, ambiental o infeccioso, que está produciendo usa enfermedad aguda severa en conjunto con el virus.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU han emitido una segunda alerta sobre esta enfermedad y han pedido a los doctores que en los casos más graves tomen muestras del hígado del paciente para poder dar con la causa lo antes posible.

La rara hepatitis infantil y el covid-19, ¿hay relación?

Con respecto al covid-19, Easterbrook detalló que solo el 18% de los casos de hepatitis infantil dio positivo en un test PCR y en estos momentos se están realizando test serológicos para detectar si el menor tuvo infecciones previas por covid-19. Aunque no es la mayoría la que dio positivo al covid-19, no se descarta por el momento que no haya relación, tal vez como posible efecto a largo plazo de le enfermedad.

Pero una de las hipótesis con respecto al covid-19 que sí fue descartada es que esta hepatitis infantil pudiera ser algún tipo de efecto secundario de las vacunas contra el covid-19, ya que cuando se avisó de los primeros casos ninguno de los pacientes había recibido alguna dosis de la vacuna. Además, muchos de los pacientes son menores de 6 años, y todavía no se vacunan.

Cargando Video...
Los CDC emiten una alerta sanitaria por brote de hepatitis aguda en menores de 6 años: presta atención a estos síntomas

¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis infantil?

Por lo general los niños afectados por esta enfermedad presentan sintomatología gastrointestinal, como vómitos, diarrea o dolor abdominal. Muchos pierden el apetito y algunos han tenido orina oscura y heces grises y turbias. También se produce ictericia (coloración amarilla de la piel y los ojos).

Las transaminasas, unas enzimas que se encuentran en las células de diferentes tejidos de órganos como el hígado, corazón, riñones, cerebro y otros, se elevan de forma anormal.

En los casos más graves la enfermedad ha sido mortal o ha llegado a producir un daño hepático severo que ha requerido un transplante de hígado.

¿Qué es la hepatitis?

La hepatitis es una inflamación en el hígado, a partir de cinco tipos de virus (A,B,C,D y E). Un consumo excesivo de alcohol también puede provocarla, o algunas medicinas y sustancias tóxicas, al igual que de forma autoinmune, o sea, cuando el propio organismo ataca al hígado al órgano.

La hepatitis no es algo común entre niños y menos si no está relacionada con alguno de los virus de la hepatitis.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés