Israel, líder en vacunación, enfrenta grave ola de contagios: ¿una advertencia para el mundo?
Fue la envidia del mundo entero al lograr un regreso a la normalidad gracias a una exitosa campaña de vacunación, pero ahora Israel está sumido en otra aguda ola de contagios: 1 de cada 150 de sus habitantes está dando positivo para el coronavirus (unas 7,500 personas por día) -uno de los índices actuales más altos del planeta-. El martes la cifra de casos positivos por día casi alcanza los 10,000 que no se veían desde el pico de la tercera ola. Y la capacidad de las unidades de cuidados intensivos se va agotando.
“No quiero asustarlos, pero esta es la data. Desafortunadamente los números no mienten”, dijo el líder de la fuerza de trabajo del coronavirus, Salman Zarka al Parlamento de ese país esta semana.
¿Cómo ocurrió esto en un lugar con tan elevados índices de vacunación? Y ¿Qué podemos aprender de su experiencia? El país se ha convertido en un gran caso de estudio, prácticamente en un laboratorio que ayudará a predecir el futuro de la pandemia y que nos ha hecho asimilar que la inmunidad de rebaño prácticamente es una utopía.
“Creo que es importante caer en cuenta de que el covid-19 es una enfermedad respiratoria endémica y que siempre habrá cierto nivel de casos, hospitalizaciones y muertes. La meta es desvincularlos de la preocupación por agotar la capacidad hospitalaria vacunando a los grupos de alto riesgo”, explica a Univision Noticias, Amesh Adalja, experto en enfermedades infecciosas de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Johns Hopkins sobre lo que para él es una de las grandes moralejas de lo que ocurre en Israel.
Si bien mucho queda por comprender del caso israelí, ya se desprenden otras valiosas lecciones.