Armadillos podrían estar transmitiendo lepra en Florida
Autoridades locales alertaron a los pobladores de Florida sobre un repunte inusual en casos de lepra, que podría deberse al contacto de los humanos con armadillos. En lo que va del año ya se han presentado nueve casos, en comparación con años anteriores en los que se reportaron un máximo de 10.
Ante ello, los funcioanrios pidieron a los habitantes mantener distancia luego de que las personas contagiadas aseguraron haber estado en contacto con estas criaturas acorazadas.
El doctor Sunil Joshi, presidente electo de la Sociedad Medica del Condado de Duval en Florida, explicó a CNN que aunque el incremento de los casos de lepra son inusuales, es posible que las razones sean atribuidas al desarrollo de construcciones de vivienda en Florida.
"Existe una clara razón del por qué esto está sucediendo en Florida", dijo Joshi. "Se están construyendo nuevas casas, y en el proceso, estamos destruyendo las casas de los armadillos. Ahora estas criaturas salen durante el día, y la gente que se expone es la que está trabajando afuera", dijo.
De acuerdo con datos oficiales, la lepra no es una enfermedad común en Estados Unidos pues existe solo un promedio de entre 5 a 10 casos al año. El último caso fue diagnosticado en el condado de Flagler hace tres semanas, según detalla CNN.
Ante la remota pero latente posibilidad de contagio, expertos pidieron a los ciudadanos de Florida que estén al tanto y que no toquen a los armadillos.
Los armadillos son comunes en Florida y se encuentran a lo largo de casi todo el estado.
¿Qué tan probable es el contagio?
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) asegura que es posible contraer lepra a través del contacto con los armadillos, pero es generalmente improbable. La lepra es muy parecida a la tuberculosis, se contagia a través de la tos y del estornudo, pero 95% de la población humana es inmune a esta enfermedad.
El posible proceso de contagio se da cuando algunos armadillos, mamíferos con armadura de cuero, son naturalmente infectados con lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).
La enfermedad puede estar oculta por meses o años antes de que aparezcan los primeros síntomas de infección. Los primeros síntomas son lesiones en la piel, y pueden progresar a problemas neurológicos como la psicosis y ataques.