Llega a México el polémico avión presidencial

El polémico nuevo avión presidencial llegó la madrugada de este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Procedente de Estados Unidos, la millonaria aeronave hizo un vuelo de más de dos horas para aterrizar a la 1:53 de la madrugada.
La nave es un Boeing Dreamliner 787. Fue trasladado al hangar presidencial en donde fue recibido por integrantes del Estado Mayor.
La cifra oficial es que la aeronave costó US$127 millones de dólares con un esquema de financiamiento a 15 años, sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional le pidió al Congreso un monto de US$505.8 millones).
Pero medios mexicanos han dicho que el costo real del avión oscila entre los 3,900 millones de pesos (US$235 millones) a los US$US580 millones. No hay una constancia en las cifras.
El avión cumplirá con otras dos semanas de prueba antes de usarse de manera formal por el presidente Enrique Peña Nieto.
Los reclamos han surgido a raíz del lujo excesivo de la aeronave y las críticas hacia que se pudieron cubrir las necesidades con un avión de otras características y que representara un menor costo.
Es tan exclusivo el avión que solo lo tienen los líderes de los países más poderosos del mundo como Estados Unidos, China o Rusia.

El avión presidencial
mexicano
México estrena avión presidencial, bautizado José María Morelos y Pavón,
en homenaje a uno de los héroes de la independencia. La nave despegará
con polémica por su elevado coste.
80 pasajeros
(250 en versión comercial)
Envergadura
60 metros
El avión presidencial es un Boeing 787-8 Dreamliner modificado para transportar al presidente y a su equipo.
$127M
Una remodelación de $10 millones*
Dinero aproximado que ha costado
la adaptación de la versión comercial
del avión a las exigencias presidenciales.
Área de
trabajo
Personal de
apoyo y prensa
Funcionarios
42
asientos
14
asientos
24
asientos
Despacho y área
de descanso para el presidente
5.74 m
*Cifra difundida por la prensa local de lo que ha costado la remodelación del avión en Dallas (EEUU).
Cuánto ha costado
El gobierno mexicano dice haber gastado 127 millones de dólares en la compra. Algunos medios locales cifran el monto en casi 600 millones.
GASTOS OFICIALES
Avión
$127M
$60M
Hangar especial
LAS OTRAS CIFRAS
$580M
$235M
$10M
Costo del avión, según
la revista
Progreso.
Costo del avión, según
la revista
Emeequis.
Precio de la remodelación, según la prensa local.
$127M
¿QUÉ SUPONE?
$65.6M
$324M
Construir un nuevo hospital con 144 camas en el estado de Chiapas cuesta casi la mitad que el avión presidencial.
La Cámara de Diputados gastó este año 200 millones más que el costo de la nueva aeronave.
$393M
$17,107
Gasto del ejército mexicano en cinco aviones de transporte. Por unidad, cerca de 79 millones.
El desembolso en el nuevo avión presidencial supone 7,423 veces el PIB per cápita mexicano.
$1,083
$664
117,266 mexicanos con el salario mínimo podrían recibir un sueldo anual con el dinero del nuevo avión.
El costo del avión presidencial equivale a 191,265 veces el gasto médico anual por mexicano.
Flota presidencial mexicana
El gobierno de México utiliza para sus desplazamientos nueve aviones y ocho helicópteros.
9 AVIONES
BOEING 757-225
BOEING 757-300
BOEING 737-322
GULFSTREAM III (2 UDS)
LEARJET 35A
LEARJET 36A
TURBO
COMMANDER 69 5A
GULFSTREAM
AEROSPACE G450
8 HELICÓPTEROS
EUROCOPTER EC225
SUPER PUMA (2 UDS)
EUROCOPTER AS332
SUPER PUMA (4 UDS)
AÉROSPATIALE
SA PUMA (2 UDS)
Otros aviones presidenciales
ESTADOS UNIDOS
MÉXICO
$330M
$127M
Boeing 747
Air Force One (1990 )
Boeing 787-8
Dreamliner (2015)
VENEZUELA
ECUADOR
$59M
$50M
Airbus A319CJ
(2002)
Dassault Falcon 7X
(2013)
BOLIVIA
URUGUAY
$38.7M
$1.2M
Falcon 900
(2010)
Hawker 700
(1979)
FUENTE: PRESIDENCIA DE MÉXICO, SECRETARÍA DE
COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE, WORLD BANK,
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO,
CÁMARA DE DIPUTADOS Y BOEING.
#univisiondataviz | UNIVISION

El avión presidencial mexicano
México estrena avión presidencial, bautizado José María Morelos y Pavón, en homenaje a uno de los héroes de la independencia. La nave despegará con polémica por su elevado coste.
Coste
oficial
80 pasajeros
(la versión comercial tiene 250 plazas)
$127M
Envergadura
60 metros
El avión presidencial es un Boeing 787-8 Dreamliner modificado para transportar al presidente y a su equipo.
Una remodelación de $10 millones*
Dinero aproximado que ha costado la adaptación de la
versión comercial del avión a las exigencias presidenciales.
Área de
trabajo
Personal de
apoyo y prensa
Despacho y área de descanso
para el presidente
Funcionarios
14
asientos
24
asientos
42
asientos
5.74 m
*Cifra difundida por la prensa local de lo
que ha costado la remodelación del avión
en Dallas (EEUU).
Cuánto ha costado
El gobierno mexicano dice haber gastado 127 millones de dólares en la compra. Algunos medios locales cifran el monto en casi 600 millones.
GASTOS OFICIALES
LAS OTRAS CIFRAS
$580M
$235M
$10M
Avión
$127M
Costo del avión, según la revista Progreso.
Costo del avión, según
la revista Emeequis.
Precio de la remodelación, según la prensa local.
Hangar
especial
$60M
¿Qué suponen 127 millones de dólares en México?
$127M
$65.6M
$324M
$393M
Construir un nuevo hospital con 144 camas en el estado de Chiapas cuesta casi la mitad que el avión presidencial.
La Cámara de Diputados gastó este año 200 millones más que el costo de la nueva aeronave.
Gasto del ejército mexicano en cinco aviones de transporte. Por unidad, cerca de 79 millones.
$1,083
$664
$17,107
117,266 mexicanos con el salario mínimo podrían recibir un sueldo anual con el dinero del nuevo avión.
El costo del avión presidencial equivale a 191,265 veces el gasto médico anual por mexicano.
El desembolso en el nuevo avión presidencial supone 7,423 veces el PIB per cápita mexicano.
Flota presidencial mexicana
El gobierno de México utiliza para sus desplazamientos nueve aviones y ocho helicópteros.
9 AVIONES
GULFSTREAM III (2 UDS)
BOEING 757-225
BOEING 737-322
BOEING 757-300
GULFSTREAM
AEROSPACE G450
LEARJET 35A
LEARJET 36A
TURBO
COMMANDER 69 5A
8 HELICÓPTEROS
EUROCOPTER EC225
SUPER PUMA (2 UDS)
AÉROSPATIALE
SA PUMA (2 UDS)
EUROCOPTER AS332
SUPER PUMA (4 UDS)
Otros aviones presidenciales
ESTADOS UNIDOS
MÉXICO
VENEZUELA
$330M
$127M
$59M
Boeing 747
Air Force One (1990 )
Boeing 787-8
Dreamliner (2015)
Airbus A319CJ
(2002)
ECUADOR
BOLIVIA
URUGUAY
$50M
$38.7M
$1.2M
Dassault Falcon 7X
(2013)
Falcon 900
(2010)
Hawker 700
(1979)
FUENTE: PRESIDENCIA DE MÉXICO, SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE, WORLD BANK, SECRETARÍA
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, CÁMARA DE DIPUTADOS Y BOEING.
#univisiondataviz | UNIVISION

El avión presidencial mexicano
México estrena avión presidencial, bautizado José María Morelos y Pavón, en homenaje a uno de los héroes de la independencia. La nave despegará con polémica por su elevado coste.
Coste
oficial
80 pasajeros
(la versión comercial tiene 250 plazas)
$127M
Envergadura
60 metros
El avión presidencial es un Boeing 787-8 Dreamliner modificado para transportar al presidente y a su equipo.
Una remodelación de $10 millones*
Dinero aproximado que ha costado la adaptación de la
versión comercial del avión a las exigencias presidenciales.
Despacho y área de descanso para el presidente
Área de
trabajo
Personal de
apoyo y prensa
Funcionarios
14
asientos
24
asientos
42
asientos
5.74 m
*Cifra difundida por la prensa local de lo que ha costado
la remodelación del avión en Dallas (EEUU).
Cuánto ha costado
El gobierno mexicano dice haber gastado 127 millones de dólares en la compra. Algunos medios locales cifran el monto en casi 600 millones.
GASTOS OFICIALES
LAS OTRAS CIFRAS
$580M
$235M
$10M
Avión
$127M
Costo del avión, según
la revista Progreso.
Costo del avión, según
la revista Emeequis.
Precio de la remodelación, según la prensa local.
$60M
Hangar especial
¿Qué suponen 127 millones de dólares en México?
$127M
$65.6M
$324M
$393M
$17,107
Construir un nuevo hospital con 144 camas en el estado de Chiapas cuesta casi la mitad que el avión presidencial.
La Cámara de Diputados gastó este año 200 millones más que el costo de la nueva aeronave.
Gasto del ejército mexicano en cinco aviones de transporte. Por unidad, cerca de 79 millones.
El desembolso en el nuevo avión presidencial supone 7,423 veces el PIB per cápita mexicano.
$1,083
$664
117,266 mexicanos con el salario mínimo podrían recibir un sueldo anual con el dinero del nuevo avión.
El costo del avión presidencial equivale a 191,265 veces el gasto médico anual por mexicano.
Flota presidencial mexicana
El gobierno de México utiliza para sus desplazamientos nueve aviones y ocho helicópteros.
9 AVIONES
BOEING 757-225
BOEING 737-322
BOEING 757-300
GULFSTREAM III (2 UDS)
GULFSTREAM
AEROSPACE G450
LEARJET 35A
LEARJET 36A
TURBO
COMMANDER 69 5A
8 HELICÓPTEROS
EUROCOPTER EC225
SUPER PUMA (2 UDS)
AÉROSPATIALE
SA PUMA (2 UDS)
EUROCOPTER AS332
SUPER PUMA (4 UDS)
Otros aviones presidenciales
ESTADOS UNIDOS
MÉXICO
ECUADOR
VENEZUELA
$330M
$127M
$50M
$59M
Boeing 747
Air Force One (1990 )
Boeing 787-8
Dreamliner (2015)
Dassault Falcon 7X
(2013)
Airbus A319CJ
(2002)
BOLIVIA
URUGUAY
$38.7M
$1.2M
Falcon 900
(2010)
Hawker 700
(1979)
FUENTE: PRESIDENCIA DE MÉXICO, SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE, WORLD BANK, SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO,
CÁMARA DE DIPUTADOS Y BOEING.
#univisiondataviz | UNIVISION
Sin embargo, las voces gubernamentales han dicho que la compra de este avión no ha sido un lujo sino una medida de seguridad.
Este avión presidencial podrá transportar hasta 80 pasajeros, 20 más de los que transporta el actual avión que se llama Presidente Juárez. Cuenta con equipos de telecomunicaciones e internet. También tiene una vida útil de 25 años, lo que hace un estimado que en el 2040 se acabe su servicio.
Tendrá un área de trabajo de 14 asientos, 24 asientos más para altos y medianos funcionarios. También habrá más de 40 asientos para personal de apoyo y periodistas. También sus ventanas son más amplias y los pasajeros podrán ajustar el brillo de los vidrios para cubrirse de la luz.
Debido a su tamaño que es de 82 pies de ancho por 229 de largo y no ha espacio actual que pueda guardarlo, se tuvo que ampliar al actual hangar, lo que ha representado un costo de 1,000 millones de pesos (54,338,486.37 dólares).
Datos de la prensa mexicana indican que el primer viaje del mandatario será el 17 de febrero cuando viaje a Ciudad Juárez, Chihuahua, para despedir al papa Francisco tras concluir la visita que hará de una semana a México.
Este avión tiene algunas características con la mejor de las tecnologías. En él, el Presidente de México, podrá recibir y transmitir información permanente desde cualquier parte del mundo.
Un comunicado de la Presidencia de la República indicó que se decidieron por este modelo debido a su autonomía de más de 13,000 kilómetros, un ahorro del 20% de combustible, 60% menos de contaminación sonora, fuselaje más ligero y de mayor resistencia.
De acuerdo a la investigación de la revista Emeequis, fue en noviembre de 2011 cuando la Cámara de Diputados avaló el presupuesto para la aeronave, luego de que se consideraran varios accidentes y fallos con aeronaves gubernamentales.
Lea también: