Ketanji Brown Jackson oficialmente se convierte en la primera mujer negra en la Corte Suprema
La jueza Ketanji Brown Jackson hizo su primera aparición en el estrado de la Corte Suprema en una breve ceremonia en la sala de la corte, tres días antes del comienzo del nuevo mandato del máximo tribunal del país.
El presidente Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris y sus respectivos cónyuges asistieron este viernes a la ceremonia de investidura por invitación de Jackson, la primera mujer negra en integrar la Corte Suprema.
Durante la ceremonia, Jackson, de 52 años, siguió la costumbre de todos los nuevos jueces desde 1972 y se sentó en la silla que una vez perteneció a John Marshall, quien fuera presidente de la Corte Suprema durante 34 años a principios del siglo XIX.
Marshall también era propietario de esclavos, lo que añade un simbolismo especial a que ahora Jackson ocupe su silla durante la ceremonia. Ella es apenas la tercera persona negra en la historia de la corte, junto con su actual colega, el juez Clarence Thomas, y el difunto juez Thurgood Marshall.
La ceremonia de este viernes incluyó la lectura de la proclamación que designa a Jackson para la corte. También repetirá el juramento que hizo cuando se incorporó formalmente a la corte en junio, justo después de la jubilación del juez Stephen Breyer.
Jackson fue confirmada en abril con una votación de 53 a 47 en el Senado. Tres senadores republicanos se unieron a los demócratas y apoyaron su nominación.
El signo político de los magistrados de la Corte Suprema
Biden había prometido durante su campaña presidencial que nominaría a una mujer negra para la Corte Suprema.
Jackson es la primera jueza designada por un presidente demócrata desde que la magistrada Elena Kagan se unió a la corte en 2010. Kagan fue designado por el expresidente Barack Obama, quien también nombró a la jueza Sonia Sotomayor en 2009.
Parecía que Obama obtendría una tercera elección en el tribunal superior cuando el juez Antonin Scalia murió en febrero de 2016. Pero los republicanos del Senado se negaron a aceptar la nominación de Merrick Garland por parte de Obama, que en ese momento se desempeñaba como juez de la corte federal de apelaciones. Garland, ahora fiscal general, también participará en la ceremonia de este viernes.
Finalmente el turno pasó al expresidente Donald Trump, que eligió al juez Neil Gorsuch, el primero de sus tres designados para la Corte Suprema, para ocupar el puesto de Scalia.
Actualmente, la Corte Suprema tiene un balance favorable a los conservadores, que ocupan seis de sus puestos, mientras los liberales tienen solo tres plazas, ocupadas las tres por mujeres, con la incorporación de Ketanji Brown Jackson.