Eric Adams, el candidato demócrata que es el virtual próximo alcalde de la ciudad de Nueva York
Desde julio, cuando fue nominado como el candidato del Partido Demócrata para la alcaldía de la Ciudad de Nueva York tras ganar las elecciones primarias, Eric Adams, el expolicía y presidente del municipio de Brooklyn, se preparó para asumir el primero de enero de 2022 el puesto que actualmente tiene Bill De Blasio.
Claro que antes tuvo que ganar las eleccion, pero cuando siete de cada diez electores de la ciudad están inscritos en las filas del Partido Demócrata, el triunfo de Adams se puede considerar como un hecho.
Las elecciones de este 2 de noviembre, donde Adams ha enfrentado al republicano Curtis Silwa, el líder y fundador de la patrulla de seguridad voluntaria los Guardian Angels, constituyeron un acto cívico protocolario en su camino hacia la alcaldía.
Por ello, no es de extrañar que actuara como el favorito de la contienda y mantuviera su sonrisa cuando su oponente lo atacaba el miércoles durante el primer debate y lanzaba una batería de ataques, como que era más cercano a las "élites" de la ciudad que a los neoyorquinos de clase trabajadora.
“Estoy hablando con los neoyorquinos. No estoy hablando de bufonadas”, respondió Adams con displicencia.
La administración que viene
El actual presidente del municipio de Brooklyn ha dado las primeras señas de lo que será su administración.
Prometió nombrar a una mujer como comisionada de policía, lo que sería una novedad para el departamento que siempre ha estado dominado por hombres.
“Tenemos mujeres muy capaces en todo el país que serían candidatas ideales para liderar el departamento de policía”, dijo en una entrevista con la agencia The Associated Press.
“Por mucho tiempo hemos contado con la red de este 'viejo grupo de amigos' que principalmente son hombres blancos para buscar los candidatos a este tipo de puestos. Y digo que tenemos que ponerle fin a esta situación. Yo voy a poner a las personas competentes y que posean las cualidades correctas, sin importar cuál es su género, su etnicidad para que asuman estos puestos de liderazgo”, añadió.
Durante el debate, Adams dijo apoyar el nuevo mandato de vacunación del alcalde Bill De Blasio para los trabajadores públicos, pero aclaró que trabajará con los líderes sindicales para encontrar una manera de llegar a un acuerdo juntos.
También planteó establecer un mandato de vacunación para los estudiantes de escuelas públicas de la ciudad y que estaría abierto a la "opción remota" para las familias que así lo deseen.
Ambas iniciativas se enfrentaron con la oposición de Silwa.
Plan meticuloso
Llegar a la alcaldía ha sido un plan meticulosamente ejecutado por Adams a lo largo de casi cuatro décadas.
Adams fue oficial de la policía de la ciudad, ascendió al rango de capitán y se convirtió en una figura pública en 1995 a través de su liderazgo del grupo 100 Black Men in Law Enforcement Who Care (100 Hombres Negros en la Justicia Que Se Preocupan) que creó para contrarrestar las injusticias en la interacción de la comunidad negra y la policía.
Luego, en 2006, fue elegido senador estatal en el primero de sus cuatro periodos y, posteriormente, en el 2013 pasó a presidir el municipio de Brooklyn por dos periodos.
Adams, de 61 años, se describe como uno de los seis hijos de una madre soltera que limpiaba casas y que, siendo niño, siempre llevaba consigo a la escuela todas sus pertenencias porque no sabía si al regresar a la casa iba a encontrar un aviso de desalojo en la puerta.
Se considera también como un liberal, a pesar de que los compañeros progresistas lo cuestionan debido a su promesa de aplicar un enfoque proempresarial en el ayuntamiento.
"Soy un miembro de izquierda de ese partido de izquierda", dijo Adams en una entrevista con The Associated Press. "Soy uno de los miembros originales de la izquierda".
Sin embargo, Adams ganó las elecciones primarias con la promesa de brindar seguridad a la ciudad haciendo un balance entre policía y la justicia social cuando sus oponentes en las elecciones primarias proponían reducir el presupuesto del departamento, una idea que promueven sectores liberales más radicales.
“Necesitamos a la policía de Nueva York, solo necesitamos que sean mejores”, señala Adams en el sitio web de su campaña, donde recordó que fue golpeado por un policía en el sótano de una comisaría cuando era adolescente y que -siendo un uniformado- combatió estos abusos desde adentro.
Figura de contrastes
Adams llegó al Senado estatal y llegó a la alcaldía de la ciudad bajo la bandera del Partido Demócrata, pero estuvo registrado como republicano a fines de la década de 1990.
Ha aprovechado su posición de figura pública para promover la salud y el bienestar, luego de ser amante de la comida chatarra y ser diagnosticado con diabetes.
Como presidente del condado de Brooklyn, ha promovido el desarrollo inmobiliario que ha convertido al buró en un lugar popular lugar para la clase media y alta, pero esa cercanía lo puso en problemas cuando el medio local THE CITY reveló que obtuvo, previo a su campaña a la alcaldía, donaciones de cabilderos y desarrolladores que en ese momento buscaban favores de él relacionados con varios proyectos.
Durante la fase final de su campaña, se le ha criticado por vacacionar en Mónaco, el pequeño principado de la Riviera francesa destino de multimillonarios y por realizar eventos de recaudación de fondos en comunidades de clase alta de los Hamptons y Martha 's Vineyard, de acuerdo a publicaciones de POLITICO y el diario The New York Times.
Y también debió salir a defenderse cuando POLITICO informó que dormía muchas noches en un apartamento en Fort Lee, Nueva Jersey, que posee con una socia, poniendo en duda que su residencia principal estuviera en Brooklyn.
Mira también: