Cohen aplaza su testimonio en el Congreso de manera indefinida por "amenazas contra su familia" de Trump y Giuliani
Michael Cohen, el exabogado de Donald Trump, ha aplazado de manera indefinida su testimonio ante el Congreso debido a las amenazas que ha recibido por parte del propio mandatario y de Rudolph Giuliani, abogado del presidente, según dijo en un comunicado el representante de Cohen.
La audiencia debía celebrarse el próximo 7 de febrero ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, presidido por el demócrata Elijah Cummings.
"Debido a las amenazas continuas contra su familia por parte del presidente Trump y el señor Giuliani, las últimas este mismo fin de semana, así como por la continua cooperación del señor Cohen con las investigaciones en curso, por consejo legal, la aparición del señor Cohen se pospondrá a una fecha posterior", dijo el abogado de Cohen, Lanny Davis, en un comunicado.
Cohen, quien involucró directamente a Trump en los pagos en plena campaña 2016 a dos mujeres a cambio de su silencio sobre presuntas aventuras extramaritales, anunció el 10 de enero su intención de declarar voluntariamente para dar un testimonio "completo y creíble" de su trabajo para el ahora presidente.
"En cumplimiento de mi compromiso de cooperar y brindar respuestas al pueblo estadounidense, acepté la invitación del presidente Elijah Cummings (...) espero tener el privilegio de contar con una plataforma con la que poder dar una explicación completa y creíble de los eventos", dijo Cohen en una declaración.
El comunicado de este miércoles agradecía a Cummings el permitirle ofrecer su testimonio e indicaba que espera poder hacerlo "en el momento adecuado" sin establecer ninguna fecha.
Cohen es uno de los testigos que más ha dañado al presidente, especialmente cuando lo señaló directamente como quien le ordenó violar las leyes de financiación de campaña con la orden de pago a la actriz porno Stormy Daniels y la exmodelo de Playboy, Karen McDougal.
Además, está considerado como uno de los hombres que más información tiene de los negocios y la vida privada de Trump, por haber trabajado tanto tiempo a su lado. Cohen también estuvo en el círculo íntimo de Trump en varios momentos que están bajo investigación del fiscal especial que investiga el llamado ' Rusiagate'.
Cohen ya se había declarado culpable en agosto de 2018 en una corte en Nueva York por cargos vinculados a evasión de impuestos y fraudes bancarios en sus finanzas personales.
También se declaró culpable de haber violado leyes de financiamiento de campaña al haberle pagado a esas dos mujeres para que sus testimonios de presuntas aventuras con Trump no afectaran al entonces candidato republicano. Cohen aseguró que tales acciones las hizo bajo dirección y en coordinación con Trump.
Desde su declaración de culpabilidad, Cohen ha estado colaborando tanto con la investigación de los fiscales de Nueva York como con el fiscal especial Mueller, que busca determinar si hubo coordinación entre la campaña de Trump y los rusos para influir en las elecciones presidenciales de 2016.