Residentes de La Habana Cuba, toman fotografías del cielo opacado por la nube de polvo del Sahara, que el 24 de junio comenzó a sobrepasar la isla. El Instituto de Meteorología cubano registró este miércoles una temperatura récord de 99.3 grados fahrenheit (37,4 centígrados) en la provincia de Guantánamo, muy cerca de la base militar de EEUU. Crédito: Ramon Espinosa/AP
Generadas por tormentas de arena y polvo del Sahara, estas nubes viajan hacia esta parte del mundo empujadas por vientos, y son un fenómeno normal en esta época del año, pero esta vez la concentración de polvo está "muy por encima de los niveles normales", dice Rubiera.
Crédito: YAMIL LAGE/AFP via Getty Images
Crédito: YAMIL LAGE/AFP via Getty Images