null: nullpx
Cambio Climático

Incendios y temperaturas récord: el "calor apocalíptico" en Europa llegó para quedarse

Reino Unido batió el lunes récords de temperatura; en Francia se registró el fin de semana un “apocalipsis de calor” que obligó a miles de personas a escapar del fuego y en España y Portugal numerosos incendios asolan los territorios. Una situación extrema que llevó al secretario general de Naciones Unidas a avisar de que "la humanidad se enfrenta a un suicidio colectivo”.
Publicado 18 Jul 2022 – 01:31 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2022 – 01:31 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Francia, que permanece achicharrada por el calor desde hace una semana, alcanzó el lunes el pico máximo de temperaturas. El calor espoleó incendios en el país que ya han destruido 14,000 hectáreas y han provocado la evacuación de más de 8,500 personas. La situación es tan extrema que un responsable del servicio meteorológico en la costa oeste dijo que el país vive un “apocalipsis de calor”.

España sufre un apocalipsis parecido, con temperaturas extremas desde la semana pasada, cuando se alcanzaron los 45C (113F) en diversas zonas del país. Los incendios han devorado cerca de 30,000 hectáreas, adentrándose en algunos parques naturales. Además, el instituto de salud pública español Carlos III informó el lunes de que al menos 360 muertes son atribuibles al calor entre el pasado domingo y el viernes.

En el vecino Portugal se vive una situación similar, con máximas que la semana pasada alcanzaron los 47C (116F) y fuegos que han destruido unas 15,000 hectáreas.

El día más caluroso en la historia de Reino Unido

El calor se desplaza a partir del lunes desde Francia hasta Reino Unido, que el lunes registró el día más caluroso en su historia con temperaturas de 40C (104F) en varios puntos del país. La situación de calor extremo obligó a modificar los horarios de trenes y escuelas, y la petición a la ciudadanía de que se quedase en casa.
Además de Reino Unido, está previsto que la masa de calor también alcance desde el lunes a Alemania o Bélgica.

Las olas de calor son más frecuentes, más graves y más duraderas debido al cambio climático inducido por los seres humanos. El mundo se ha calentado alrededor de 1,1C desde el inicio de la era industrial y las temperaturas seguirán aumentando a menos que las emisiones de carbono disminuyan drásticamente.

La relación entre las emisiones de gases de efecto invernadero y las temperaturas sofocantes es ya tan clara que los científicos afirman que pronto dejará de tener sentido tratar de determinar si las olas de calor más extremas de hoy podrían haber ocurrido antes de que los humanos empezaran a calentar el planeta. Ninguna de ellas podría haberse producido.

Y, si no se frena el calentamiento global, algo que parece cada vez más improbable, la ola de calor más intensa que muchas personas han experimentado se convertirá simplemente en la nueva normalidad en verano.

Debemos asustarnos, y encauzar este miedo hacia la acción”, escribe en The Guardian Bill McGuire, activista climático y profesor de emergencias climáticas. “Esto es sólo el principio. Cuando nuestros hijos tengan nuestra edad, anhelarán un verano tan ‘fresco’ como el de 2022, porque mucho antes de que acabe el siglo, el calor de más de 104F no será nada del otro mundo. Esto no es alarmista. No es lo que a los negacionistas les gusta llamar 'porno climático'. Esto es simplemente cómo son las cosas”.

La humanidad se enfrenta a suicidio colectivo

En línea similar se mostró António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, que advirtió de que los incendios forestales y las olas de calor que están causando estragos en amplias zonas del planeta muestran que la humanidad se enfrenta a un "suicidio colectivo".

Guterres dijo a los ministros de 40 países reunidos en Alemania para discutir la crisis climática el lunes que “la mitad de la humanidad está en la zona de peligro, por inundaciones, sequías, tormentas extremas e incendios forestales. Ninguna nación es inmune. Sin embargo, seguimos alimentando nuestra adicción a los combustibles fósiles". Y añadió: "Tenemos que elegir. Acción colectiva o suicidio colectivo. Está en nuestras manos".

Las declaraciones no son apocalípticas, sino que apuntan a una situación bien real: las olas de calor extremo han batido récords en todo el mundo en los últimos meses.

En Latinoamérica el emblemático sitio arqueológico de Macchu Picchu, en Perú, se vio amenazado por el fuego. Y en otro golpe icónico, un gran trozo de glaciar alpino se desprendió a principios de julio y se deslizó por la ladera de una montaña en Italia, haciendo que el hielo, la nieve y las rocas se abalanzaran sobre los excursionistas de un popular sendero de la cima, matando al menos a seis personas e hiriendo a ocho, según las autoridades.

EEUU también padece sucesivas olas de calor. El calor extremo alcanzó India y otras zonas del sur de Asia, las sequías han devastado partes de África y las olas de calor sin precedentes en ambos polos asombraron simultáneamente a los científicos en marzo.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés