Donald Trump: la nueva planta de Ford en México es una desgracia absoluta

Donald Trump reaccionó enérgicamente al anuncio de Ford sobre la construcción de una nueva planta ensambladora de vehículos en México calificándolo como “una desgracia absoluta”
“Estas transacciones ridículas y destructoras de empleos no ocurrirán cuando yo sea presidente” dijo el pre-candidato presidencial republicano en un fuerte comunicado donde fustigo tanto a Ford como a los políticos deshonestos y a los intereses especiales que los controlan, de quienes dijo que “se están riendo en la cara de todos los ciudadanos americanos.”
Ford respondió a Trump reafirmando su compromiso de hacer una inversión 9,000 millones de dólares y crear 8,500 empleos nuevos en los Estados Unidos en los próximos 4 años, añadiendo que fabrica más vehículos y emplea más personal en los Estados Unidos que cualquier otro constructor de automóviles, habiendo añadido 25,000 empleos nuevos en el país en los últimos 5 años.
Los hechos no parecen sustentar la posición de Trump.
Ford recientemente mudó la producción de su línea de camiones de trabajo mediano F-650 y F-750 de su planta en General Escobedo en Nuevo León México a su planta de construcción de camiones en Avon Lake, Ohio a la vez que añadió capacidad de producción para su popular sedán mediano Fusion en una moderna ensambladora localizada en la ciudad de Flat Rock en el Estado de Michigan. El Fusion anteriormente se fabricaba en exclusividad en las instalaciones de Ford en Hermosillo, México.
Texto del comunicado de Donald Trump
“ Esta transacción es una desgracias absoluta. Nuestros políticos deshonestos y los intereses especiales que los controlan se están riendo en la cara de todos los ciudadanos de los Estados Unidos.
Estas transacciones ridículas y destructoras de empleos no ocurrirán cuando yo sea presidente. Los Estados Unidos tienen hoy un déficit comercial en mercancías con el mundo de un cuarto de billón de dólares. NAFTA ha incentivado la movilización de factorías a México, cerrando fábricas en todos los Estados Unidos.
Cuando yo sea presidente, vamos a implementar fuertemente las regulaciones en contra de subsidios injustos e impondremos tarifas compensatorias a fin de prevenir casos escandalosos de deslocalización.
Esto continuará hasta que podamos renegociar NAFTA y llegar a un acuerdo justo para los trabajadores americanos. Los bienes baratos no son baratos cuando se toma en cuenta el costo de los sueldos bajos y el alto desempleo.
Una vez que reduzcamos los incentivos para deslocalizar y mantengamos los negocios en EEUU -- y reduzcamos impuestos y regulaciones – el precio relativo de los bienes se reducirá cuando décadas de salarios estancados finalmente lleguen a su fin.
Donald J. Trump”
Lea tambien: