Joven pasa una madrugada limpiando las calles tras una noche de protestas y le regalan un auto deportivo y una beca

Antonio Gwynn Jr. es un adolescente negro de 18 años que va a la escuela secundaria. El pasado fin de semana, tras unas protestas que se tornaron violentas en su ciudad natal de Buffalo, en Nueva York, vio en las noticias que las calles habían quedado llenas de vidrio y escombros y sin pensarlo dos veces tomó una escoba, unas bolsas de basura y se fue a limpiar por la madrugada.
Comenzó su faena a las 2 am y estuvo limpiando durante las siguientes 10 horas a lo largo de la Bailey Avenue y alrededores, una calle muy transitada en el movimiento cotidiano de la ciudad, por lo que se apresuró a limpiarla durante la madrugada, para que al día siguiente estuviese transitable.
En horas de la mañana llegó un grupo organizado de vecinos a limpiar y se encontró con que el joven había adelantado gran parte del trabajo él solo, por lo que divulgaron su gesto, al punto que hasta salió por las noticias locales.
Fue entonces cuando Matt Block, otro joven de 27 años, supo de la historia de Gwynn y decidió premiar su gesto regalándole su preciado convertible Mustang rojo del 2004, un auto que, según dijo Block a CNN, era el que siempre había querido de niño, pero que últimamente apenas usaba.
Block decidió hacerle este regalo tras ver una publicación de Gwynn en Facebook en la que pedía consejos para comprarse un carro.
Un regalo muy especial
Lo que Block no sabía era que su regalo tendría una gran carga simbólica para Gwynn, ya que su madre, quien falleció en 2018, también solía conducir un Mustang rojo.
Al recibir el regalo Gwynn dijo estar tan soprendido además por la coincidencia, que "no tenía palabras", y Block confesó que al saber lo de la madre se le había puesto "la piel de gallina".
Lo que empezó con una acción altruista y sacrificada de Gwynn no se detuvo allí.
Al ver las noticias, el empresario local Bob Briceland pagó un año de cobertura gratuita del seguro del auto para su nuevo dueño, a través de una agencia de seguros.
"Me sentí obligado a ayudarlo. Solo necesitamos reunir a toda nuestra ciudad y mostrarle a la gente cómo hay tanta gente buena aquí", dijo Briceland al canal local WKBW, afiliada de CNN.
Después de la secundaria, Gwynn había planeado ir a la escuela de comercio mientras ahorraba para poder ir a la universidad, así que al conocer los hechos, el Medaille College de Buffalo le ofreció una beca completa para que estudie negocios allí a partir de este otoño. Uno de sus muchos objetivos profesionales es abrir un negocio de limpieza.
El "ejemplo" de Edward James Olmos en 1992
La iniciativa de Gwynn recuerda la del actor y actvista Edward James Olmos, quien en abril de 1992, tras los disturbios a raíz de la exculpación de los agentes que apalearon a Rodney King, tomó una escoba y salió a barrer las calles de la ciudad en un gesto solitario al que se le fueron sumando decenas de personas.
"Yo estaba fuera la mañana que los militares estaban programados para disparar a matar a cualquiera que vieran en las calles. Ahí fue cuando salí. Quería ver si me iban a diparar con una escoba en la mano", recuerda Olmos en una publicación en su blog.
Cuando Olmos salió con su escoba, decenas de personas imitaron el gesto y hasta medio millar, según el conteo que algunos medios de comunicación hicieron en el momento, se le unieron en la labor de limpiar la zona, pese a que los disturbios continuaban ese día y las calles estaban militarizadas.