null: nullpx
Logo image
Prensa

Los muertos por covid-19 en EEUU recordados en una impactante edición de 'The New York Times'

En este fin de semana del Día de los Caídos el diario dedica su portada y su edición digital a las casi 100,000 víctimas de la epidemia en EEUU. "No eran simples nombres en una lista. Ellos eran nosotros".
24 May 2020 – 09:18 AM EDT
Comparte
Default image alt
Imagen de la portada del diario The New York Times este domingo 24 de mayo de 2020, con los nombres de los fallecidos registrados hasta la fecha y una breve descripción de sus vidas. Crédito: The New York Times

Toda la portada del diario The New York Times este domingo no alcanza para recordar a una muestra de 1,000 personas que han muerto en el país a causa del covid-19. La lista continúa en la página 12.

Pero el diario no solo quiso recordar sus nombres, también añade una breve descripción sobre sus vidas, ya sea su edad, el lugar de procedencia o algún otro recuerdo de sus familiares y amigos, una pequeña oración que distinga lo que fueron sus vidas, arrebatadas por la pandemia.

"Las muertes en Estados Unidos se acercan a las 100,000, una pérdida incalculable" es el titular que encabeza la larga lista de víctimas nombradas por el diario en este fin de semana de 'Memorial Day' en que se rinde homenaje a los caídos.

"No eran simples nombres en una lista. Eran nosotros", añade la publicación.

"Los números son incapaces de medir el verdadero impacto del coronavirus en Estados Unidos, ya sea el número de pacientes tratados, de empleos suspendidos o de vidas arrebatadas. Mientras el país se acerca a la oscura cifra de 100,000 muertes, The New York Times hizo una recopilación de los obituarios y noticias de fallecimientos de las víctimas. Las 1,000 personas registradas aquí reflejan apenas el 1% de esa cifra. Ninguna eran meros números", explica el diario en la introducción de su conmovedor editorial.


"JoAnn Stokes-Smiths, 87, Charleston, S.C., le encantaba viajar y recorrió casi todo el planeta. Ronald W. Lewis, 68, Nueva Orleans, defensor de las tradiciones musicales de la ciudad. John Sebastian Laird-Hammond, 59, Washington D.C, miembro de un monasterio franciscano", así reza un breve fragmento de la publicación.


Esta compilación de vidas también puede verse en un sobrecogedor formato especial en la edición digital del diario.

"¿Por qué esto ha ocurrido en un Estados Unidos de 2020? ¿Por qué el virus se ha llevado un desproporcionado número de víctimas negras y latinas? ¿Por qué los asilos de ancianos fueron tan golpeados? Estas interrogantes de por qué, cómo y quién seguirán siendo preguntadas en las décadas por venir. Por ahora, todo lo que podemos hacer es contener nuestro aliento colectivo, centrarnos en una aproximación de cómo eran las cosas, y tratar de procesar una pérdida de vidas mayor que la que sufrió el país en varias décadas de guerra desde Vietnam hasta Irak", concluye la publicación en su edición digital.

Cargando Video...
Un padre y su hijo mueren de coronavirus en Nueva York con una semana de diferencia y son enterrados juntos

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:PrensaCoronavirusAncianosNoticiasVietnam

Más contenido de tu interés