Estado de la Unión
Las 12 mentiras y frases engañosas de Trump en su primer discurso del Estado de la Unión
El presidente fue al Congreso para rendir cuentas de su primer año de gobierno. Fiel a su estilo, aprovechó para hacer declaraciones falsas, insistió en vincular a los inmigrantes con el crimen y presumió de la baja tasa de desempleo sin decir que esta viene disminuyendo desde hace ocho años.
Por: Univision,
30 Ene 2018 – 11:23 PM ESTComparte
Cargando Video...
El presidente Donald Trump habló ante el Congreso durante una hora y 19 minutos en su primer discurso del Estado de la Unión. En ese tiempo, el equipo de fact-checking de Univision Noticias detectó 7 mentiras y cinco frases engañosas, algo que a estas alturas no debería sorprender.
Datos falsos sobre la creación de empleo, la lotería de visas y la llamada "inmigración en cadena" son solo algunas de las mentiras que hallamos. Aunque Trump también utilizó datos correctos, entre ellos que el mítico Empire State se construyó en solo un año. Estas son las frases que verificamos:
A continuación encontrarás una representación gráfica de todo el discurso de Donald Trump. El gráfico muestra la hora y media de discurso: en gris, las intervenciones completas; en rojo están las mentiras; en naranja los comentarios engañosos y en verde las verdades. Toca cada área coloreada para saber más detalles.
“Una nueva ola de optimismo ya se extendía a lo largo de nuestra tierra".
Esto es engañoso. Si bien hay sectores de la sociedad que se vieron motivados por el triunfo, lo cierto es que la mayoría de la gente lo desaprobaba tanto hace un año como ahora. Mientras que su aprobación en enero de 2017 era 45%, hoy solo el 38.7% avala su labor. Trump es el presidente menos popular de los últimos 70 años.
“Creamos 2.4 millones de trabajos nuevos, incluyendo 200,000 nuevos trabajos en manufactura”.
“El desempleo de los afroamericanos está en la tasa más baja que se ha registrado, y el desempleo entre hispano-estadounidenses también ha alcanzado los niveles más bajos de la historia”.
Esto es cierto. Sin embargo, hay que aclarar que el desempleo en general viene disminuyendo desde la administración Obama, En enero de 2010 la tasa de desempleo entre afroamericanos era de 16.5%. Pero en enero de 2017, el mes en que Trump asumió, era de 7.8% y en diciembre fue de 6.8%. Lo mismo ocurre con los hispanos, cuyas cifras de desempleo vienen cayendo desde hace varios años, aunque hoy el desempleo entre latinos duplica al de los blancos no hispanos.
“Nuestros recortes masivos de impuestos proporcionan un gran alivio para la clase media y las pequeñas empresas”.
Falso. La “tremenda” reducción de impuestos beneficia principalmente a empresas y a ciudadanos ricos, según el calculo realizado por el Joint Committee on Taxation. Mientras tanto, ciudadanos de clase baja y media (ingreso promedio menor de $75,000) solo recibirán un incremento por encima de $100 según el calculo realizado por esa entidad.
“Desde que aprobamos el recorte de impuestos, alrededor de 3 millones de trabajadores han recibido bonos que recortan sus tributos”.
Esto es verdad. Por ejemplo, Walmart está dando bonos por $1,000 a un millón de trabajadores. Más de una docena de empresas anunciaron medidas similares. Sin embargo, esos bonos no son permanentes, por eso algunos economistas argumentan que no representan un incremento real permanente en el ingreso de los empleados.
“La confianza de las pequeñas empresas está en su punto más alto de todos los tiempos, el mercado bursátil ha batido un récord tras otro, ganando 8 billones de dólares y más en valor en este corto período de tiempo".
Es cierto que algunas medidas de Trump como la desregulación y la reforma fiscal colaboraron en que la bolsa de valores alcanzara récords históricos. Sin embargo, los mercados ya venían al alza desde el gobierno de Obama. El director de Iniciativas de Política Económica del Urban Institute de Washington DC, Donald Marron explicó a Univision: "Los mercados bursátiles están fuertes en todo el mundo, entonces eso hace muy difícil atribuirle una gran parte de los incrementos a la discusión sobre la reforma impositiva de los Estados Unidos".
“Esta es la mayor reforma fiscal de la historia de los EEUU”.
La organización Comité para un Presupuesto Federal Responsable realizó un análisis de todas las reformas fiscales desde 1918 y encontró que la de Trump es la octava más grande si se mira el porcentaje del GDP que representa, y la cuarta en cuanto al valor del dólar y la inflación. Las reformas de Ronald Reagan, Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama se consideran mayores que la de Trump.
“En nuestro intento por hacer a Washington más responsable, hemos eliminado más regulaciones en nuestro primer año que ninguna otra administración en la historia”.
“Hemos dado fin a la guerra contra la energía estadounidense y hemos dado fin a la guerra contra el carbón limpio. Ahora somos un exportador de energía al mundo”.
Es cierto que Trump eliminó regulaciones en el sector de la energía: en febrero de 2017 se deshizo de una norma que protegía a los cuerpos de agua de la contaminación causada por la minería del carbón y también eliminó una regla que requería divulgación financiera por parte de las compañías de energía.
Sin embargo, es engañoso decir que hubo una "guerra" contra el carbón limpio. Aunque la producción de energía proveniente del carbón ha disminuido desde 2008, primordialmente se debe a que la misma se utiliza cada vez menos en la generación de electricidad, según reporta la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos.
Además, la exportación de energía desde EEUU ha ido en aumento desde al menos 2005, según la EIA, y el país se convirtió en un exportador neto de productos de petróleo desde 2011. Esto contradice la aseveración de Trump de que "ahora" -es decir, en su gobierno- el país se convirtió en un exportador de energía."
"Chrysler está mudando una planta importante de México a Michigan"
Esto es mentira. La empresa Chrysler moverá la producción de camionetas Ram de México a Michigan en 2020, con lo que crearían unos 2,500 empleos. Pero esto no significa que Chrysler mueva su planta y deje México como ha dicho erróneamente el presidente días atrás. El mismo comunicado de Chrysler explica que la planta de ensamblaje de Saltillo será readecuada para "producir futuros vehículos comerciales para distribución global". Es decir, el fabricante seguirá operando en México y no tiene planes de reducir su personal en ese país, según explicó a los medios su portavoz.
"Construimos el Empire State Building en solo un año. ¿Acaso no es una desgracia que ahora puede tomar hasta 10 años solo para conseguir un permiso aprobado para un simple camino?".
Es verdad que el Empire State se construyó en un año: los trabajos comenzaron el 17 de marzo de 1930, y finalizaron el 11 de abril de 1931. También es cierto que en la actualidad, obtener un permiso de construcción puede tomar mucho tiempo, incluso diez años. Pero Trump mezcla son dos cosas distintas, la construcción hoy en día también puede hacerse rápidamente; la obtención del permiso es el paso previo a la construcción. De acuerdo al Bipartisan Policy Center, reducir el tiempo de aprobación de los permisos de construcción no implica recortar revisiones, sino ser más eficientes: un proyecto piloto del gobierno de Barack Obama logró ser aprobado en 11 meses, y en países como Alemania y Canadá, obtener un permiso toma alrededor de dos años.
“Nuestro marco migratorio ofrece un camino a la ciudadanía para 1.8 millones de inmigrantes ilegales que fueron traídos aquí por sus padres a una edad temprana, casi tres veces más personas que la administración anterior”.
“La lotería de visas es un programa que regala ‘green cards’ al azar sin considerar habilidades, mérito o la seguridad de nuestra gente”.
Esto es mentira. La lotería de visas sí toma en cuenta las habilidades de los inmigrantes que las solicitan y la seguridad de los estadounidenses, según los propios requisitos del Departamento de Estado. Como parte del sorteo, cada solicitante es sometido a una entrevista con un funcionario consular que le pregunta sobre su historial criminal y le hace otras consultas relacionadas a la seguridad.
“Bajo el quebrado sistema actual, un solo inmigrante puede traer un número virtualmente ilimitado de parientes lejanos”.
Esto es mentira. Estados Unidos no permite que los ciudadanos o residentes legales pidan papeles para familiares lejanos. Bajo el sistema de reunificación familiar, los residentes legales solo pueden pedir una ‘green card’ para sus esposos e hijos solteros. Los ciudadanos, por su parte, pueden solicitar a esposos, hijos, padres y hermanos. Ni los ciudadanos ni los residentes pueden pedir papeles para sus tíos, primos u otros “parientes lejanos” como dice el presidente. Trump ha propuesto limitar la reunificación familiar, a la que cataloga como “migración en cadena”. Pide que solo se permita solicitar a esposos e hijos menores de edad, dejando fuera a hijos adultos, hermanos o padres de los estadounidenses.
“En las últimas semanas, dos ataques terroristas en Nueva York fueron posibles gracias a la lotería de visas y la migración en cadena”.
Esto es engañoso. No es la primera vez que Trump trata de ligar el terrorismo con la inmigración. Este mes, su administración publicó un informe asegurando que casi el 70% de las personas que han sido condenadas por crímenes relacionados con terrorismo internacional entre 2001 y 2016 fueron extranjeros que ingresaron legalmente a EEUU. Sin embargo, un reporte presentado en septiembre de 2017 por la organización New Americ, muestra que casi la mitad de los 415 casos de personas acusadas de terrorismo a las que le han hecho seguimiento eran ciudadanos nacidos en EEUU. David Sterman, analista de New America, explicó a Univision Noticias que la diferencia puede radicar en la manera cómo se recabaron los datos en el informe que utiliza Trump, que solo considera a convictos en cortes federales. Se dejaron fuera a personas procesadas en tribunales estatales o militares, como en el caso del ex mayor del ejército Nidal Hasan, quien en 2009 mató a 13 personas en Fort Hood, Texas, pese a que fue investigado por el FBI por sus vínculos con clérigos musulmanes radicales. Hassan fue procesado por asesinato y no por terrorismo.
"Me comprometí en que trabajaríamos con nuestros aliados para extinguir a ISIS de la faz de la tierra. Un año después estoy orgulloso de informar que la coalición ha liberado casi el 100 por ciento del territorio que una vez tuvieron estos asesinos en Iraq y Siria".
Es cierto que se liberó casi todo el territorio dominado por ISIS. Y aunque Trump se jacta de lo que ha hecho en un año, lo cierto es que él solo mantuvo la misma estrategia iniciada por la administración Obama. El profesor del London School of Economics, Fawaz Gerges, explicó Univision que la “única diferencia” radicaba en que Trump le otorgó “a los comandantes locales más amplitud para llevar a cabo ataques aéreos contra posicionamientos de ISIS”.
Cargando galería
Comparte