null: nullpx
Logo image
Liveblog

Representantes republicanos comienzan a apoyar el 'impeachment' a Trump tras el asalto al Capitolio

Sigue el minuto a minuto de la caótica transición presidencial.
13 Ene 2021 – 07:38 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Destacado
13 Ene 2021 – 05:45 AM EST

Las claves

➡️ El vicepresidente Mike Pence informó en una carta a la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, que no invocará la Enmienda 25 para declarar al presidente Donald Trump incapaz de ejecutar las funciones de su cargo. Pese a su decisión. La Cámara Baja aprobó esta noche una resolución haciendo ese pedido formalmente a Pence.

➡️La mayoría demócrata en la Cámara de Representantes votará este miércoles para aprobar el artículo de la acusación contra Trump por "incitación a la insurrección" tras el asalto al Congreso, que él instigó en un acto frente a la Casa Blanca horas antes. Esto activará posiblemente su segundo juicio político.

➡️ Representantes republicanos de peso, como Liz Cheney, dijeron que apoyarán el 'impeachment'.

➡️ El Buró Federal de Investigaciones (FBI) estaba al tanto de que extremistas planeaban viajar a la capital estadounidense el 6 de enero para perpetrar actos violentos y desatar una "guerra", reportó este martes el diario The Washington Post.

➡️ El presidente dijo que el 'impeachment' impulsado por los demócratas es "una continuación de la mayor cacería de brujas en la historia política" y no asumió responsabilidad alguna por la violenta irrupción al Capitolio.

➡️ Los agentes de la Guardia Nacional que resguarden el edificio del Capitolio el día de la juramentación de Joe Biden estarán autorizados a portar armas, según dijeron funcionarios del Departamento de Defensa al diario The New York Times.

Comparte
Actualizaciones en curso
13 Ene 2021 – 07:38 AM EST

Aquí termina este liveblog

Aquí concluye nuestra cobertura por este liveblog. Abrimos un nuevo canal para seguirte llevando las últimas noticias sobre esta caótica transición de poderes que está viviendo el país.

Comparte
Publicidad
13 Ene 2021 – 01:35 AM EST

YouTube bloquea temporalmente el canal de Trump

YouTube dijo que bloqueará nuevos contenidos al canal del presidente Donald Trump por al menos una semana por quebrantar sus regulaciones y que desactivará indefinidamente la sección de comentarios para evitar la publicación de mensajes incendiarios.

“Después de revisar (el canal), y en vista de preocupaciones sobre la posibilidad de más violencia, removimos nuevos contenidos que fueron descargados al canal de Donald J. Trump por quebrantar nuestras políticas públicas. Ahora tiene una advertencia en su haber & no puede descargar temporalmente nuevos contenidos por ‘al menos 7 días’”, dijo la red social en Twitter.


YouTube no dio detalles del contenido que causó la censura, pero CNN Business dijo que se trató de un video que promovía la violencia.

“Dada las preocupaciones actuales sobre violencia, también desactivaremos indefinidamente la sección de comentarios del canal del presidente Trump, tal como hechos con otros canales que pueden causar preocupaciones de seguridad con sus comentarios”, agregó YouTube.

Otras redes sociales como Twitter y Facebook también han silenciado al presidente.


Comparte
13 Ene 2021 – 12:42 AM EST

Otro representante republicano se suma a lista de legisladores que votarán en favor de lleva a Trump a juicio político

El representante republicano Fred Upton dijo que planea votar en favor de llevar al presidente Donald Trump a juicio político por alentar el asalto al Capitolio.

El congresista de Michigan dijo en un comunicado que tomó la decisión luego que Trump dijera este martes que el discurso incendiario que dio antes del ataque a la sede legislativa, en el que exhortó a la gente a “pelear” para evitar la certificación del Colegio Electoral, era “totalmente apropiado” y no asumiera responsabilidad alguna por la violencia ni la muerte de un policía y otras cuatro personas durante el asalto y la manifestación.

“Esto envía exactamente la señal equivocada a aquellos de nosotros que apoyamos las bases de nuestros principios democráticos y hacemos un juramento solemne a la Constitución”, dijo el representante. “¡Ya es suficiente!”

La primera representante republicana en pronunciarse en favor de un segundo juicio político contra Trump fue Liz Cheney, de Wisconsin, la tercera republicana más poderosa de la cámara baja. Los congresistas republicanos John Katko, de Nueva York, y Adam Kinzinger, de Illinois, también apoyan los esfuerzos demócratas contra el presidente.


Comparte
13 Ene 2021 – 12:31 AM EST

Disney y Walmart dejarán de donar fondos a legisladores que rechazaron la validación de Colegio Electoral

Disney y Walmart se sumaron a la lista creciente de empresas que dejarán de donar fondos a legisladores que objetaron a la certificación del Colegio Electoral.

Disney dijo que no hará ninguna donación este año a quienes votaron contra la validación de los resultados del Colegio Electoral el miércoles pasado, después de que una turba enardecida asaltó el Capitolio.

“La insurrección en la capital de nuestro país fue un ataque directo contra una de las bases más veneradas de nuestra patria: la transición pacífica de poder. Tras el asalto horrible, los miembros del Congreso tuvieron la oportunidad de unirse, una oportunidad que algunos desgraciadamente decidieron rechazar”, dijo la empresa de entretenimiento en un comunicado.

Walmart, entre tanto, dijo que evaluará sus donaciones, pero definitivamente suspenderá sus contribuciones a legisladores que votaron contra la validación del Colegio Electoral, que ya había ratificado el triunfo del presidente electo Joe Biden, reportó The Hill.


Comparte
12 Ene 2021 – 11:48 PM EST

Republicanos presentan resolución para censurar a Trump “por quebrantar su juramento”

Un grupo de seis representantes republicanos de la Cámara Baja presentó una resolución para censurar al presidente Donald Trump por tratar de revertir el triunfo del presidente electo Joe Biden y “quebrantar su juramento” de lealtad a la Constitución durante el asalto al Capitolio.

El esfuerzo, sin embargo, tiene pocas probabilidades de ser incluido en la agenda de la cámara controlada por demócratas.

Los demócratas ven la censura de los republicanos como insuficiente y prefieren llevar a Trump a un juicio político y probablemente voten sobre el asunto el miércoles.

Comparte
12 Ene 2021 – 11:30 PM EST

Cámara de Representantes aprueba resolución pidiendo a Pence que invoque la 25a Enmienda para destituir a Trump

La Cámara de representantes votó este martes a favor de una resolución que pide al vicepresidente Mike Pence que invoque la 25a Enmienda para declarar al presidente Donald Trump incapaz de ejecutar las funciones de su cargo tras la violenta irrupción de sus simpatizantes en el Capitolio.

Solo un republicano votó en favor de la resolución. La votación fue 223 contra 205.

La votación para hacer el pedido formal se dio pese a que Pence informó horas antes en una carta a la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, que no lo hará.

“La semana pasada, no cedí ante la presión para ejercer poder más allá de mi autoridad constitucional a fin de determinar el resultado de la elección y ahora no cederé ante el esfuerzo de la Cámara de Representantes para jugar juegos políticos en un momento tan serio en la vida de nuestro país”, dijo Pence en la misiva a Pelosi.


La enmienda insta a Pence a usar "inmediatamente" sus poderes para convocar al gabinete, declarar a Trump no apto para el cargo y asumir así los poderes y responsabilidades de presidente en funciones.

La resolución presentada por los representantes señala que Trump "publicitó y alentó ampliamente" las protestas que llevaron a la violencia de la semana pasada en la sede legislativa, y que luego ignoró los llamados para condenar rápidamente las acciones de sus partidarios, que dejaron a un policía y otras cuatro personas muertas.

También cita sus repetidos esfuerzos por deslegitimar los resultados de las elecciones presidenciales con falsas acusaciones de fraude electoral.

Comparte
12 Ene 2021 – 11:19 PM EST

El Servicio Secreto prepara una seguridad sin precedentes para la juramentación de Biden

El Servicio Secreto y agencias del orden se están preparando de una forma sin precedentes para un posible asalto durante la juramentación del presidente electo, Joe Biden, la próxima semana, reportó The Washington Post.

La agencia federal que protege a los presidentes asumirá el miércoles la dirección de los preparativos de seguridad en el Capitolio y otras instalaciones federales, respaldados por hasta 15,000 efectivos de la Guardia Nacional, miles de policías y otros agentes, así como por vardas de acero de ocho pies de alto.

La seguridad para el día de la juramentación también será coordinada con el FBI, los Marshal y una serie de agencias federales.

“Todos pueden estar seguros de que ellos van a usar todo lo que tengan a su disposición para este evento”, dijo un agente del Servicio Secreto de manera anónima.

Comparte
12 Ene 2021 – 10:10 PM EST

Los agentes de la Guardia Nacional que serán desplegados en el Capitolio para la juramentación de Biden estarán armados

El secretario del Ejército, Ryan McCarthy, decidió este martes que los agentes de la Guardia Nacional que resguarden el edificio del Capitolio el día de la toma de posesión de Joe Biden estarán autorizados a portar armas, según dijeron al diario The New York Times funcionarios del Departamento de Defensa.

Para ese día se desplegarán en Washington alrededor de 15,000 soldados de todo el país y los funcionarios del Departamento de Defensa habían estado analizando si autozarles que vayan con armas. McCarthy ha decidido que al menos los que se encuentran alrededor del edificio del Capitolio sí lo harán.

La decisión de McCarthy se produjo después de una reunión con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien pidió que se refuerce la seguridad tras el asalto al Capitolio la semana pasada.

Un funcionario del Departamento de Defensa dijo, de acuerdo con el diario, que los organismos encargados de hacer cumplir la ley están planeando una variedad de posibilidades, incluido un escenario en el peor de los casos en el que personas con armas de fuego intenten atacar.

Aunque se trata de escenarios extremos, los funcionarios dijeron que estaban particularmente preocupados por la posibilidad de múltiples enfrentamientos violentos, incluso con armas de fuego.

Comparte
12 Ene 2021 – 09:46 PM EST

En video: el FBI reporta amenazas contra Biden, Harris y Pelosi, y alerta sobre posibles protestas armadas en capitolios del país

Washington DC se encuentra en emergencia y cerca de 15,000 miembros de la Guardia Nacional están listos para militarizar la ciudad. "Nos dijeron que 4,000 supuestos patriotas armados rodearían el Capitolio y tratarían de prevenir la entrada de los demócratas", dijo el representante a la Cámara Conor Lamb.

Cargando Video...
El FBI reporta amenazas contra Biden, Harris y Pelosi, y alerta sobre posibles protestas armadas en capitolios del país
Comparte
12 Ene 2021 – 08:10 PM EST

Pence informa a Pelosi que no invocará la Enmienda 25 para declarar a Trump incapaz de ejercer su cargo

El vicepresidente Mike Pence informó en una carta a la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, que no invocará la Enmienda 25 para declarar al presidente Donald Trump incapaz de ejecutar las funciones de su cargo.

“La semana pasada, no cedí ante la presión para ejercer poder más allá de mi autoridad constitucional a fin de determinar el resultado de la elección y ahora no cederé ante el esfuerzo de la Cámara de Representantes para jugar juegos políticos en un momento tan serio en la vida de nuestro país”, dijo Pence en la misiva a Pelosi.


La carta fue revelada justo cuando la Cámara Baja se prepara para votar una resolución pidiendo formalmente a Pence que invoque esta enmienda. Pelosi ha dicho que si Pence no relega al presidente conforme a la Enmienda 25, la Cámara Baja continuará este miércoles con el proceso de 'impeachment' contra Trump.

Aquí puedes leer nuestra nota completa:

Comparte
12 Ene 2021 – 07:52 PM EST

Kamala Harris habla de reforma migratoria y asegura que todos los inmigrantes tendrán acceso a la vacuna

La vicepresidenta electa de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo este martes al Noticiero Univision que el nuevo gobierno que será encabezado por Joe Biden y que asume la próxima semana “tiene planeado” presentar y enviar al Congreso un plan de reforma migratoria que incluirá un camino a la ciudadanía para millones de indocumentados.

Entrevistada por la periodista Ilia Calderón, copresentadora del Noticiero Univision, Harris también dijo que todos los inmigrantes, “sin importar cual sea su estado migratorio”, serán vacunados contra el covid-19.

Si bien Harris no mencionó una fecha específica de entrega del proyecto de ley, la oficina de campaña del presidente electo ha reiterado que el plan será enviado al Senado en los primeros 100 días de gobierno, que arrancan el próximo 20 de enero al medio día.

Mira aquí la entrevista completa:

Comparte
12 Ene 2021 – 07:20 PM EST

Anuncian apoyo millonario para representantes republicanos que respalden juicio político de Trump

Una organización de republicanos en contra del presidente Donald Trump anunció que apoyará con 50 millones las campañas de reelección de los legisladores republicanos que voten en favor del juicio político del mandatario.

Con el anuncio, The Republican Accountability Project, integrado también por personas que han trabajado en gobiernos anteriores, quiere animar a los representantes republicanos que temen ser desbancados en la próxima elección a apoyar el juicio político que prepara la cámara baja, reportó The New York Times.

En 2019 ningún republicano de la cámara baja votó en favor del juicio político. Ahora, sin embargo, Liz Cheney, la tercera republicana de mayor rango en la Cámara de Representantes, y otros republicanos han dicho que está considerando votar en de destituir a Trump.


Comparte
12 Ene 2021 – 05:51 PM EST

Representante Liz Cheney apoyará el segundo 'impeachment' a Trump: "Nunca ha habido una traición más grande a su cargo por parte de un presidente de EEUU"

La representante Liz Cheney dijo este martes que apoyará el 'impeachment' al presidente Donald Trump tras el asalto al Capitolio que dejó cinco personas muertas la semana pasada. Se trata de la primera legisladora republicana de alto rango en respaldar la medida impulsada por los demócratas.

"El presidente de Estados Unidos convocó a esta turba, la reunió y prendió la llama de este ataque. Todo lo que siguió fue obra suya", dijo Cheney en un comunicado. "Nunca ha habido una traición más grande a su cargo por parte de un presidente de Estados Unidos y a su juramento a (honrar) la Constitución. Votaré para acusar al presidente", agregó.


El representante republicano John Katko había dicho poco antes que también apoyaría el 'impeachment' tras el asalto al Capitolio de partidarios de Trump buscando impedir la confirmación del triunfo de Joe Biden.

"Insurrectos irrumpieron y vandalizaron el Capitolio de Estados Unidos, atacando a quienes se pusieron en su camino y causando la muerte de cinco estadounidenses (...) no se puede ignorar que el presidente alentó esta insurrección", dijo Katko en un comunicado.

Comparte
12 Ene 2021 – 05:38 PM EST

Altos mandos militares condenan en un inusual comunicado el asalto al Capitolio y dicen que fue un acto de "sedición e insurrección"

Altos mandos militares, entre los que se encuentra el general Mark Milley, quien preside a las cabezas de todas las ramas de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, condenaron el violento asalto de la semana pasada al Capitolio por partidarios del presidente Donald Trump que buscaban frenar la certificación de los resultados electorales.

“Fuimos testigos de acciones dentro del edificio del Capitolio incompatibles con el estado de derecho. Los derechos a la libertad de expresión y reunión no le dan a nadie el derecho a recurrir a la violencia, la sedición y la insurrección”, lee el comunicado publicado por CNN.


En el documento se recuerda a los miembros del servicio su obligación de apoyar y defender la Constitución y rechazar el extremismo.

“Como miembros del servicio, debemos encarnar los valores e ideales de la nación. Apoyamos y defendemos la Constitución. Cualquier acto que interrumpa el proceso constitucional no solo va en contra de nuestras tradiciones, valores y juramentos, va en contra de la ley”, agregó.


“Como hemos hecho a través de nuestra historia, los militares estadounidenses obedeceremos las órdenes legales del liderazgo civil, apoyaremos a las autoridades civiles para proteger a la gente, las propiedades, resguardar la seguridad pública conforme a la ley, y seguiremos comprometidos a proteger y defender la Constitución de los Estados Unidos en contra de todos nuestros enemigos, extranjeros y nacionales”, dice el memo interno firmado por los ocho jefes del alto mando.

Los jefes militares suelen mantenerse al margen de cualquier tema o declaraciones que puedan tener tintes políticos.

Comparte
1 de 17