La Corte Suprema suspende la ejecución en Alabama de un condenado con demencia avanzada

Vernon Madison es incapaz de expresarse correctamente o caminar solo. Perdió buena parte de su visión y sufre de incontinencia. Este hombre de 67 años condenado por un asesinato cometido en 1985 se ha librado a último momento de su ejecución programada para la noche de este jueves en Alabama.
La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió in extremis la ejecución de Madison debido a su avanzado cuadro de demencia.
Al menos cinco de los nueve jueces de la máxima instancia judicial del país respaldaron la medida a favor del condenado, mientras que tres magistrados conservadores se manifestaron en contra, dice la AFP.
Madison lleva más de tres décadas en el corredor de la muerte tras ser condenado a pena capital por el asesinato de un policía en la ciudad de Mobile (Alabama) en 1985.
El agente Julius Schulte estaba respondiendo a una llamada por disturbios domésticos. Madison, que estaba en libertad condicional, se colocó detrás de Schulte y le disparó dos veces en la cabeza, de acuerdo con los documentos de la corte. También le disparó a su propia novia, que sobrevivió a sus heridas.
En su primera y segunda audiencia del juicio, Madison argumentó que no era culpable porque estaba mentalmente enfermo. En su tercera presentación, asumió su propia defensa.
Un juez dictó su sentencia de muerte tras negarse a seguir la recomendación de un jurado popular de condenarle a cadena perpetua.
Ante su inminente ejecución, la Unión Europea lanzó el miércoles "un llamamiento humanitario urgente" para detener la ejecución de Madison, que en los últimos años ha sufrido varios accidentes cerebrovasculares que le han dejado graves lesiones, al punto de que no recuerda el crimen por el que fue condenado, señalan sus abogados.