null: nullpx
Coronavirus

Suben los pedidos de la ayuda por desempleo en EEUU, en una señal de la incierta recuperación del mercado laboral

Las solicitudes del subsidio por desempleo subieron levemente a 870,000 en la semana finalizada el 19 de septiembre, informó el gobierno. Sigue aquí lo último sobre la pandemia.
24 Sep 2020 – 08:43 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los pedidos iniciales del subsidio por desempleo en Estados Unidos subieron levemente a 870,000 en la semana finalizada el 19 de septiembre, en otra señal de la lenta recuperación del mercado laboral tras el feroz golpe de la pandemia, mostraron este jueves datos del Departamento del Trabajo.

Ello coincide con lo dicho esta semana por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell: el camino a la recuperación es incierto mientras se agotan por completo las ayudas federales y es poco probable que el Congreso se ponga de acuerdo para dar luz verde a nuevo paquete de estímulo.

Ese es el caso, por ejemplo, de la entrega del beneficio federal de $300 semanales por desempleo que fue aprobada por un memorando del presidente Donald Trump –financiada con fondos de la agencia de emergencias FEMA. Esa asignación acabará próximamente pues ya fue comprometida buena parte del dinero a los estados, confirmó esta semana a Univision Noticias un portavoz de la agencia.

"La cifra de los pedidos iniciales ajustada estacionalmente fue de 870,000, un incremento de 4,000 frente a la semana previa", precisó en su informe el Departamento del Trabajo, que también revisó al alza, en 6,000, el dato de su reporte pasado.

Asimismo, 12.6 millones de personas siguen necesitando semanalmente la ayuda habitual que ofrece cada estado por desempleo, dijo el gobierno. Esta cifra es mayor cuado se contempla a los trabajadores independientes que hasta diciembre podrán acceder a un beneficio extraordinario por la pandemia.

"Por dónde se le mire, los pedidos iniciales del subsidio por desempleo decepcionaron. Las solicitudes nuevas ajustadas estacionalmente subieron (...) preferimos mirar la cifra que no fue ajustada y esa subió en 28,527 a 824,542", dijeron analistas de Moody's Analytics en un informe. "Los datos siguen siendo volátiles", agregaron.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte