Amazon anuncia despidos masivos que afectarán a más de 18,000 empleados

Amazon afirmó que los despidos en la empresa afectarán a poco más de 18,000 empleados, entre las reducciones anunciadas en noviembre y las que empezarán a concretarse este mes.
Los equipos más afectados estarán en recursos humanos y en el área de ventas conocida como Amazon Stores, que incluye su sitio principal, pero también tiendas y otros grupos, señaló el director ejecutivo de la compañía Andy Jassy en un mensaje publicado en el sitio de la tecnológica, luego de que el plan se filtrara y llegara al Wall Street Journal.
Los afectados por los nuevos despidos serán notificados a partir del 18 de enero e incluyen a empleados en otras partes del mundo.
Los más impactados por los despidos anunciados en noviembre laboraban en el área de libros y dispositivos de Amazon.
De acuerdo con el Wall Street Journal, la reducción de puestos de trabajo en la empresa es la más extensa de cualquier compañía tecnológica en el último año. Representa cerca de un 1.2% de los 1.5 millones de empleados que tenía en septiembre de 2022.
Las reducciones están enfocadas en la parte corporativa. Los trabajadores por hora de los galpones no están incluidos en estos planes de reducción de personal, detalló el New York Times.
El plan es parte de la revisión anual de negocios de la empresa.
"Los líderes de toda la empresa están trabajando con sus equipos y observando los niveles de su fuerza laboral, las inversiones que quieren hacer en el futuro y dando prioridad a lo que más importa a los clientes y la salud a largo plazo de nuestros negocios", señaló Jassy. "La revisión de este año es más difícil debido al hecho de que la economía se mantiene en una situación desafiante y hemos contratado rápidamente en los últimos años".
Amazon fue una de las empresas que creció significativamente durante la pandemia, cuando los consumidores se volcaron a las compras en línea en medio de cierres y temores de contagiarse con el covid-19.
"Amazon ha superado tiempos económicos difíciles e inciertos en el pasado, y seguirá haciéndolo. Estos cambios nos ayudarán a perseguir nuestras oportunidades a largo plazo con una estructura de costos fortalecida", dijo Jassy.
El ejecutivo de Amazon aseguró que están trabajando para apoyar a los que están afectados y dando paquetes que incluyen un pago por separación, seguro médico de transición y ayuda para encontrar empleo.
Además de Amazon, otras compañías tecnológicas, como Meta y Twitter, han anunciados despidos masivos en los últimos meses. Esta semana, Salesforce dijo que reducirá 8,000 empleos, o un 10% de su plantilla.
Ve también: