null: nullpx
Logo image

Fotos: Incautan en un aeropuerto más de 400 ranas venenosas escondidas en rollos fotográficos

El sospechoso, que está arrestado, tenía la intención de viajar primero a Brasil y luego a Europa. Los anfibios fueron recuperados en muy malas condiciones (9 de ellos murieron) y se encuentran ahora en cuarentena bajo los cuidados de expertos.
Mira también: El tesoro que encontraron escondido en el suelo de la casa de un líder de la MS-13
16 Abr 2019 – 01:54 PM EDT
Comparte
1/11
Comparte
Un ciudadano colombiano fue arrestado por las autoridades luego que intentara sacar de manera ilegal de su país un total de 424 ranas venenosas. Crédito: Protección Animal Bogotá
2/11
Comparte
Según informaron las autoridades, el hombre fue arrestado en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá cuando intentaba sacar los anfibios en una maleta con destino, primero a Brasil, y luego a Alemania. Crédito: Secretaría Distrital de Ambiente/Twitter: @Ambientebogota
3/11
Comparte
El sospechoso introdujo los animales en rollos fotográficos para tratar de camuflarlos, pero las autoridades los descubrieron gracias a los rayos X del aeropuerto. Crédito: Protección Animal Bogotá
4/11
Comparte
Tras su rescate, las ranas fueron evaluadas e identificadas por expertos de la Secretaría Distrital de Ambiente. Según dijeron, se encontraban en precarias condiciones, 29 se encuentran en cuidados intensivos y 9 de ellas ya habían muerto debido a las lesiones durante su traslado ilegal. Crédito: Protección Animal Bogotá
5/11
Comparte
En la actualidad, las ranas están en una zona de cuarentena, completamente aisladas en contenedores que les ofrecen las temperaturas de su hábitat natural. Crédito: Protección Animal Bogotá
6/11
Comparte
Los expertos aún no saben si podrán regresarlas a su lugar de origen y liberarlas o deberán permanecer bajo un cuidado constante en cautiverio. Crédito: Protección Animal Bogotá
7/11
Comparte
El sospechoso, que está arrestado, dijo que trató de pasar ilegalmente los animales por la frontera a petición de un ciudadano alemán. Crédito: Protección Animal Bogotá
8/11
Comparte
Según su declaración, le había comprado un pasaje para llevar los animales desde Bogotá a Sao Paulo y, desde allí, otro para viajar a Europa. Crédito: Secretaría Distrital de Ambiente/Twitter: @Ambientebogota
9/11
Comparte
Las ranas venenosas pertenecen a las especies Oophaga lehmanni y Oophaga histriónica y fueron extraídas de los departamentos del Chocó y Valle del Cauca, en la costa oeste de Colombia. Crédito: Protección Animal Bogotá
10/11
Comparte
Según indicaron las autoridades, se trata de la mayor incautación jamás detectada en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Este alijo se suma al encontrado el pasado mes de noviembre, cuando se encontraron 216 anfibios. Crédito: Protección Animal Bogotá
11/11
Comparte
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la rana venenosa Oophaga lehmanni se encuentra amenazada en categoría de peligro crítico, mientras que la población de la rana Oophaga histriónica ha decrecido significativamente. Crédito: Secretaría Distrital de Ambiente/Twitter: @Ambientebogota
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés