null: nullpx
CityLab Medio Ambiente

El mapa que describe los principales ríos de Estados Unidos como si fueran un sistema de metro

Un diseñador apasionado por la navegación fluvial creó este gráfico, el que da una buena idea de cómo todo el país está conectado por el agua.
Patrocina:
2 Ago 2017 – 02:37 PM EDT
Comparte
Default image alt

En caso de que algún descendiente moderno de Huckleberry Finn quisiera bajar por los poderosos ríos de Estados Unidos, se le recomienda tener en cuenta esta cuidadosamente elaborada guía para las ríos navegables, que más bien parece un mapa del metro.

Theo Rindos, de 27 años, un diseñador gráfico e ilustrador que vive en Nueva York (junto al río Hudson, nada menos), que creó el mapa como una oda a su inmenso amor por las aguas. “Yo crecí en las inmediaciones del río Yellowstone, suroeste de Montana. Es el río no represado más largo del país”, sostiene. “Yo pasé gran parte de mi infancia navegándolo, ya fuera sobre balsas, botes u otro tipo de embarcación. La pesca con mosca es una de mis mayores pasiones y el Yellowstone es uno de los mejores ríos para ponerla en práctica”.

Los principales ríos de EE.UU. Para verlo más grande, haz clic aquí (Theo Rindos).


Rindos extrajo información del Servicio Geológico de Estados Unidos, de Google Maps y Wikipedia, y para su diseño fundamental se basó en gran medida en el mapa del metro de Londres realizado por Harry Beck en los años treinta, el cual califica de “complejo pero muy preciso”.

“Londres es una ciudad muy antigua y sus calles no siguen trazos cuadriculares, pero Harry halló una manera de transformar algo caótico en un producto preciso, ameno, hermoso”, indica. “Yo quería tomar algo completamente natural y estructurarlo como un sistema de transporte, ya que técnicamente estos ríos han sido y serán formas de transporte”.

Al final de cada 'línea' uno puede encontrar un círculo coloreado que representa la fuente de dicho río. Por ejemplo, nótense los orígenes del Mississippi, apropiadamente teñidos de barro, siguiendo todo el trayecto hasta el lago glacial Itasca, noroeste de Minnesota. Algunas líneas se unen o se dividen en círculos blancos, lo que indica la confluencia, como allí donde el río Columbia se cruza con el río Snake al sur de Washington. Las 'estaciones', señalizadas como puntos sobre las líneas, no son más que ciudades y pueblos que colindan con ríos como el Little Rock, Pittsburgh, y Nueva Orleans.

Rindos trató de incluir los cursos fluviales más importantes en términos de navegación y transporte, aunque por razones estéticas, como el evitar el desorden y las conexiones pasadas de raras, se vio obligado a excluir algunas (lo siento, río Potomac, ¡infestado de cabezas de serpiente!) Al mismo tiempo , ríos más pequeños fueron degradados a rutas de autobús, como el californiano río Sacramento y el sureño Chattahoochee, inmortalizado en el éxito epónimo de 1993 y que presentaba a Alan Jackson en jeans, haciendo esquí acuático y hablando del clima como “algo más caliente que un hoochie coochie”.

Para aquellos que gustarían de llevar este mapa en los bolsillos de su pantalón, mientras aceleran en su lancha, todavía no ha llegado su momento, pero podría llegar pronto. El folleto de papel sobre el sitio web de Rindos es solo una maqueta ilustrada, aunque el diseñador asegura que está “definitivamente considerando” las copias impresas, con suerte resistentes al agua, para el deleite de todos.

Este artículo fue publicado originalmente en inglés en CityLab.com.

Loading
Cargando galería
Comparte